TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los candidatos al Senado de PSOE-NC por Gran Canaria y los pescadores de la Isla, entre ellos los radicados en Melenara (Telde), mantuvieron una reunión de trabajo para analizar, entre otros, el problema del reparto de la cuota de pesca del atún rojo que pasa por Canarias y que en la actualidad no supera el uno por ciento, frente al diez por ciento, defendido por la Federación de Cofradías de Pescadores de Las Palmas.
La Cooperativa de Pescadores de Melenara, junto con la Cooperativa de San Cristóbal y las cuatro cofradías de pescadores de Gran Canaria tuvieron la oportunidad de denunciar la grave situación por la que pasa el sector pesquero artesanal de la Isla. Todos los asistentes apoyaron la necesidad de crear un frente común para defender los intereses del sector.
El secretario de la Federación de Cofradías de Pescadores de Las Palmas, Francisco Jiménez, señaló que “es necesario que se respete la Política Pesquera Común diseñada por la Unión Europea, cuyos principios abogan por el respeto a las singularidades y protección de la pesca artesanal en todos los estados miembros y que el Gobierno de España aplica a su antojo”.
José Miguel Rodríguez, cabeza de lista al Senado, invitó a los patrones mayores y a todos los trabajadores a “caminar en el mismo sentido y dirección, para que desde la futura Cámara de representación territorial, lograr el máximo respeto a uno de los sectores productivos más respetuosos con el medio ambiente y que da de comer a cerca de 2.000 familias en Gran Canaria”.
De igual manera, Rodríguez mostró su satisfacción por el mensaje de unidad ofrecido por las cofradías y cooperativas de pescadores de la isla de Gran Canaria, “significa que vamos a poder trabajar de manera conjunta y con mayor fuerza para defender el sector de la pesca tradicional”.
“Nos comprometemos a defender las singularidades de la pesca artesanal”, reiteró José Miguel Rodríguez.
Por su parte, el candidato al Senado, Juan Díaz, señaló que es importante no olvidar que la Constitución Española “va a sufrir unos cambios importantes que permitirán que el Senado sea una verdadera Cámara de representación territorial y allí estaremos para defender a Gran Canaria”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159