TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Consejería de Transportes del Cabildo tiene ya el informe económico- social que avala la creación de áreas sensibles para el servicio público de taxis en la Isla, en particular la del Aeropuerto de Gran Canaria. En la práctica, justifica la figura del transfer para recoger pasajeros sin tener licencia municipal de Telde o Ingenio. El concejal de Tráfico de la ciudad de los faycanes, Juan Martel, aseguró este martes que no dispone de dicho documento.
La figura del transfer para la recogida de viajeros en el aeropuerto por taxis de municipios que no sean Telde e Ingenio -desaparecida y luego recuperada durante el mandato anterior del Cabildo- ha conseguido otro aval para su continuidad, el del informe económico-social que la Consejería insular de Transportes debía elaborar para justificar la creación de las áreas sensibles para el servicio del taxi.
El consejero de Transportes, Juan Francisco Trujillo, ha confirmado que tiene el informe en su poder desde hace unos días, dentro del plazo de un año que la nueva legislación regional puso a los cabildos que hayan creado áreas sensibles. En Gran Canaria son el aeropuerto y los puertos de La Luz y de Las Palmas, en la capital, y el de Las Nieves, en Agaete y la prestación del servicio del taxi en ellas se rige por un reglamento.
Trujillo no ha querido avanzar las conclusiones del informe hasta darlo a conocer a todas las partes afectadas, incluyendo a las cooperativas de taxistas de Telde e Ingenio, de un lado, y a las de otros municipios, de otro, así como a los grupos políticos de la oposición.
Otras fuentes consultadas señalan que el informe confirma la conveniencia de recuperar la figura del transfer en Gando y avala el sistema que está vigente en estos momentos.
Telde afila sus espadas
En Telde, la noticia, que ha comenzado ya a difundirse en el sector, ha caído como un jarro de agua fría. En todo caso, el concejal Juan Martel señaló en la mañana de este martes que no ha recibido informe alguno y que está a la espera de que le hagan llegar una copia desde el Cabildo, institución a la que piensa trasladarse durante la jornada para tratar otros asuntos.
En todo caso, para este miércoles hay prevista una reunión de la comisión intermunicipal que se dedica a seguir la prestación del servicio en el Aeropuerto y, por las fuentes consultadas, el encuentro no se suspenderá aún en el caso de que ninguno de los consistorios afectados haya recibido el mencionado informe.
Por lo pronto, Martel se vio este lunes con las distintas cooperativas de taxistas del municipio con el objetivo de preparar este encuentro. Como se sabe, Telde e Ingenio le tienen la guerra declarada a la prestación del servicio de autotaxis en Gando con vehículos externos. La queja es generalizada, ya que desde los colectivos de perjudicados se recuerda que seis licencias municipales -dos de la capital, dos de San Bartolomé de Tirajana y dos de Mogán- lograron acaparar 1.147 de los 7.065 tránsfer para recoger viajeros en Gando autorizados por la plataforma telemática del Cabildo que regula este tipo de contratos durante los cinco primeros meses de su vigencia. Las de la capital son del mismo titular y sumaron 605 viajes al aeropuerto entre el 23 de mayo y el 27 de octubre de 2015.
De la concentración de este fenómeno ya dio cuenta este periódico digital el pasado mes, cuando trascendió que los taxistas capitalinos coparon el 87% de los 31.874 tránsfer contabilizados en el aeródromo teldense desde el verano de 2014.
Fuente: c7 (texto de Jesús Quesada) y Teldeactualidad




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137