TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los taxistas teldenses e ingenienses están convencidos de que con las 327 licencias que suman entre ambos municipios se podría atender perfectamente la demanda generada en el Aeropuerto de Gando. Atendiendo a los datos de la plataforma telemática, los profesionales de la capital grancanaria acaparan un 87 % de los 31.874 servicios autorizados en los últimos catorce meses a licencias ajenas a Telde e Ingenio.
El Ayuntamiento de Ingenio ha corregido este miércoles las últimas cifras que el consejero de Transportes y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, el socialista Francisco Trujillo, aportaba sobre el uso del tránsfer en el Aeropuerto de Gran Canaria. Según el Consistorio, entre junio de 2014 (cuando entró en servicio este sistema) y septiembre de 2015 se han tramitado un total de 31.874 autorizaciones -y no a licencias que no pertenecen ni a Telde ni a Ingenio, correspondiendo 27.771 (un 87% del total) a servicios prestados por licencias de Las Palmas de Gran Canaria.
De esta manera, el Consistorio de Ingenio ha querido rectificar las afirmaciones de Trujillo, que días atrás señalaba que “el número de tránsfers que se han hecho en un año entre el aeropuerto y los puertos alcanzan los 26.000”, añadiendo también que "sólo hay 700 taxistas que usan el tránsfer, y si se comprueba que el uso es excesivo se limitará por licencias”.
A tenor de estos datos, extraídos de la plataforma telemática de la Institución Insular, los taxistas de estos dos municipios afectados por la declaración del aeródromo como área sensible sostienen que la media de tránsfers es de 66 al día.
Una demanda que podrían asumir perfectamente las licencias de Telde e Ingenio si se tiene en cuenta que entre ambas localidades suman 327 licencias, de las cuales se asignan diariamente un máximo de 180 taxis al Aeropuerto de Gando.
“Históricamente -Telde e Ingenio- han atendido sin problema alguno toda la demanda de servicios que en el recinto aeroportuario, quedando aún disponibles en los municipios otras licencias que atenderían sobre la marcha aquella demanda que, por circunstancias excepcionales, no pudiese ser atendida por el contingente ordinario. Hecho que resulta bastante improbable que suceda, teniendo en cuenta lo espaciado que surgen los servicios, lo que supone que siempre haya vehículos disponibles en el Aeropuerto”, señala el Ayuntamiento de ingenio en una nota de prensa.
Además, añaden que el objeto del estudio socioeconómico que está ultimando el Cabildo al respecto no es definir la afección del tránsfer a las licencias de Ingenio y Telde, sino definir si es necesario, en base a la oferta y la demanda, la declaración de un área sensible y la instauración de un sistema de recogida concertada específico para atender dicha situación, recordándo también que “la solución no pasa por “limitar las licencias si se comprueba un uso excesivo”.
Al respecto, el alcalde Juan Díaz explica que ”lo que queremos es que se aplique la modificación normativa que dice que hay que motivar mediante un estudio socioeconómico si el nivel de demanda está cubierto”. “en ese sentido estamos tranquilos porque sabemos, y lo hemos demostrado históricamente, que somos capaces de ofrecer los servicios demandados; no hay ningún indicador que muestre lo contrario”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48