Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 22:54:47 horas

Imagen de archivo de la zona comercial de San Gregorio (Foto TA) Imagen de archivo de la zona comercial de San Gregorio (Foto TA)

Telde, entre las diez ciudades canarias en donde más crecen los autónomos

El número total es de 4.495 tras un incremento de 227 en 2014

Cristina Lunes, 02 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El número de autónomos ha crecido en las diez principales ciudades de Canarias en 2014, en concreto, en los municipios grancanarios de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Telde. La ciudad teldense cuenta con 4.495 autónomos tras haber crecido en 227.
 
Entre los núcleos que ha aumentado se encuentra también Arrecife (Lanzarote), así como los municipios tinerfeños de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Adeje, Arona y La Orotava, según datos analizados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Canarias (UPTA).
 
Al respecto, UPTA subraya que estas diez poblaciones concentraron más del 65 por ciento del crecimiento, lo que supone 2.871 nuevos autónomos sobre un total de 4.468. En este sentido, apuntó que Las Palmas de Gran Canaria fue la ciudad que presentó un crecimiento mayor, con 771 nuevos activos, siendo su número actual de 18.356; mientras que la otra capital canaria, Santa Cruz de Tenerife, aumentó en 223 hasta alcanzar actualmente los 10.479 trabajadores autónomos.
 
Por su parte, Adeje (Tenerife) sumó 326 hasta alcanzar los 3.222 autónomos, siendo la población con mayor crecimiento porcentual en el año; Arona (Tenerife) le sigue con 473 autónomos nuevos hasta tener la cifra a 4.720, según Europa Press.
 
Asimismo, Arrecife (Lanzarote) creció 159 autónomos, teniendo actualmente 2.713 autónomos; San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) con 309 concluye con un total de 4.219 autónomos; La Laguna (Tenerife) crece en 171 y llega a los 7.692; y Telde (Gran Canaria) se sitúa en 4.495 autónomos tras haber crecido en 227.
 
Por su parte, Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) creció en 121 y llega a los 2.986; mientras que La Orotava (Tenerife) crece en 101 y llega a los 2.324 trabajadores autónomos.
 
Al respecto, el presidente de UPTA Canarias, César García, apuntó que "todo este crecimiento demuestra que se ha vuelto a tomar una evolución positiva" motivada, entre otras, por la puesta en marcha de la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social.
 
Añadió que este crecimiento "sería mayor" si el Gobierno de Canarias "tomara por fin medidas de fomento y promoción del autoempleo". Sin embargo, apuntó que el aumento en las zonas rurales "sigue siendo muy bajo", por lo que consideró que habría que dirigir las nuevas acciones en 2015 a estas zonas.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.