TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde culmina 2014 con un total de 15.648 personas sin empleo. Este dato significa que en el mes de diciembre 69 teldenses se han dado de baja de las listas del paro, ya que en noviembre eran 15.717 los apuntados. La cifra refleja un dato positivo debido a que en los últimos 12 meses ha habido un descenso del 4,08%.
En el último mes del año ha habido un total de 1.773 contratos y parece que la brecha entre sexos se abre cada vez más ya que del total de parados 7.294 son hombres y 8.354, mujeres, según los datos oficiales a los que ha tenido acceso TELDEACTUALIDAD.
Canarias cierra 2014 con 260.682 parados
Canarias cerró el 2014 con 260.682 parados registrados en las oficinas públicas de empleo, 13.371 personas y un 4,88 % menos que el año anterior, según datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Empleo.
Respecto al mes de noviembre, el archipiélago registró en diciembre 4.703 parados menos, lo que supuso una reducción del 1,77 % que estuvo determinada sobre todo por el descenso que se dio en el sector de los servicios, donde hubo una bajada de 4.763 desempleados, de acuerdo a las cifras del Ministerio.
También se redujeron los parados en el colectivo sin empleo anterior (426 menos) y en el sector de la industria (43 menos), mientras que, por contra, aumentaron en la construcción, en 288 personas, y en la industria, en 241.
Las islas terminaron, así, el año con 188.029 parados en los servicios, 36.878 en la construcción, 18.100 en el colectivo sin empleo anterior, 11.640 en la industria y 6.035 en la agricultura.
Por provincias, Las Palmas registró en diciembre una bajada interanual del número de parados levemente superior a la de Santa Cruz de Tenerife, con 7.160 personas y un 4,92 % menos en la primera, frente a las 6.211 y el 4,83 % de la segunda.
En relación a noviembre, en la provincia oriental hubo una reducción de 2.362 desempleados, un 1,68 % menos, y en la oriental de 2.341 y del 1,88 %.
De los 260.682 parados acumulados al final de 2014 en Canarias, 134.299 eran mujeres, cuya cifra superó a la de los hombres, 126.383, conforme a los datos del Ministerio de Empleo.
Por grupos de edad, este detalla que 18.186 de los desempleados del archipiélago eran al cierre de diciembre menores de 25 años, mientras que los mayores de esa edad eran 242.496.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222