Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 19:20:28 horas

La alcaldesa con el vicealcalde y el presidente de la CCE (Foto Acfi Press) La alcaldesa con el vicealcalde y el presidente de la CCE (Foto Acfi Press)

Telde está presente en el brindis navideño de la Confederación Canaria de Empresarios

Al tradicional acto asistieron la alcaldesa y el vicealcalde de la ciudad

cojeda Lunes, 15 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, y el vicealcalde Pablo Rodríguez asistieron este mediodía al brindis navideño organizado por la Confederación Canaria de Empresarios en el hotel Santa Catalina de la capital grancanaria.
 
A la cita acudieron los ministros Rafael Catalá y José Manuel Soria, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, junto al vicepresidente primero y consejero de Empleo, Juan Domínguez y otros miembros de la corporación insular, y el vicepresidente del Gobierno regional, José Miguel Pérez, entre otras autoridades.
 
Unas doscientas personas asistieron este lunes al tradicional almuerzo navideño de la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas (CCE), con su presidente, Agustín Manrique de Lara, ejerciendo de anfitrión.
 
Este año no pudo estar presente Paulino Rivero, al encontrarse a la misma hora en la recepción del rey de España al presidente de Senegal, en Madrid.
 
El encuentro patronal sirvió para pasar revista a un año marcado por los buenos resultados turísticos pero con la losa del paro como principal problema.

El presidente de los empresarios asegura que la crisis "ha llegado a su fin"
El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de Lara,  aseguró que la crisis económica ha llegado a su fin, tras más de un año de crecimiento continuado de la economía, y que la prioridad es recuperar el empleo y el tejido empresarial perdido.
 
En declaraciones a los periodistas, con motivo del tradicional almuerzo de Navidad que ofrece la CCE, Manrique de Lara ha indicado que el pasado año intentó ser optimista pero se quedó corto en sus previsiones para 2014 y que en 2015 Canarias volverá a experimentar un crecimiento importante, por encima del 2 % del PIB.
 
Según el presidente de la CCE, 2014 concluye "mucho mejor de lo esperado" y 2015 dependerá de si se liberaliza la economía canaria y se reactiva la construcción de hoteles de cuatro y cinco estrellas.
 
La evolución de 2015 dependerá "mucho" de que "sepamos utilizar las expectativas de crecimiento, se liberalice la economía y se tomen decisiones que reactiven la construcción de la nueva planta de alojativa turística", ha insistido.
 
A las buenas expectativas para 2015 se unen mejoras en el tipo de cambio y la caída del precio del petróleo, lo que puede ser un "empujón" al crecimiento del PIB y del empleo en España, ha considerado Manrique de Lara, quien ha dicho que la previsión más optimista es que la cifra de desempleo se sitúe a final del próximo año en torno al 20% en el conjunto del Estado.
 
Manrique de Lara ha dicho que la CCE sigue siendo exigente con el ritmo que debe impulsar la economía y el marco que debe tener Canarias para que la actividad económica sea "más fácil", ante las "enormes dificultades" que existen para iniciar actividades empresariales y generar empleo.
 
Así mismo, ha comentado que la aprobación de la reforma del Régimen Económico y Fiscal por parte de la UE y su entrada en vigor el próximo 1 de enero, "sin duda es una magnífica noticia" y ha sido el resultado del trabajo "alineado" de las organizaciones empresariales y los gobiernos central y canario.
 
Con el REF, Canarias dispone de una herramienta que compensa la insularidad y la lejanía, y lo que ocurra en la economía "dependerá de lo que se haga en el Parlamento regional, los cabildos y los ayuntamientos".
 
Ha añadido que el principal objetivo de la CCE es que las administraciones públicas canarias se "alineen" con esa finalidad, en un "difícil año" debido a la celebración de elecciones locales y autonómicas.
 
Manrique de Lara ha hecho hincapié en que el ritmo de la actividad económica en Canarias se debe intensificar para poder converger con la media de otras regiones españolas y europeas, pues el archipiélago requiere de un esfuerzo mayor por su elevado desempleo y su escasa actividad económica de los años pasados.
 
 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.