TELDEACTUALIDAD
Telde.- La comisión intermunicipal de Telde e Ingenio considera que la propuesta del Cabildo de Gran Canaria para conocer los datos de la actividad del sector del taxi en el Aeropuerto de Gando llega “tarde” ante el “daño y presiones” que sufren los taxistas de ambas localidades por las “prácticas ilegales y el intrusismo que se acontecen día a día” en este equipamiento.
La comisión esgrime que existe por parte de los Ayuntamientos de Telde e Ingenio “total disponibilidad y colaboración” para facilitar cualquier información a la Consejería de Transporte del Cabildo grancanario, “con el fin de que, una vez más, se demuestre que los servicios de auto-taxis existentes en Telde e Ingenio cubren sobradamente la demanda existente en el Aeropuerto de la Isla”.
El citado órgano intermunicipal resalta de nuevo su apuesta por la defensa de los intereses de los trabajadores de dicho sector y critica la “nefasta gestión” que “hasta ahora ha llevado la consejera imponiendo su criterio ante la sociedad y los taxistas”.
Nota de la Comisión Intermunicipal
Siguiendo el trabajo conjunto que realizan los municipios de Telde e Ingenio ante la situación del servicio de Auto-Taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria, desde la concejalía de Transportes del M. I. Ayuntamiento de Telde que dirige Héctor Suárez, se ha convocado la Comisión Intermunicipal durante el día de hoy en las Casas Consistoriales con la presencia de su homólogo en la institución local de la Villa de Ingenio, el concejal Domingo González, técnicos de ambas administraciones y diferentes representantes de los colectivos y entidades del sector del taxi de los dos municipios, con el fin de analizar y valorar las últimas actuaciones que han influido sobre el servicio.
Dentro del orden del día, se analizó la situación creada en el servicio de auto-taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria tras la entrada en vigor de la Ley 9/2014, de 6 de noviembre, de medidas tributarias, administrativas y sociales de Canarias, donde quedó modificada la Ley 13/2007 de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera en Canarias que ha sido aplaudida por todos el sector del taxi de Telde e Ingenio y que motiva al Cabildo de Gran Canaria a derogar el decreto firmado por la consejera insular de Transporte sobre la instalación como área sensible del Aeropuerto de Gran Canaria, permitiendo el acceso a la misma a licencias procedentes de municipios en los que no se encuentra ubicado el aeródromo y que ha suscitado en el sector del taxi de los dos municipio una pérdida de más del 60% de sus ganancias desde su entrada en vigor. Los concejales Héctor Suárez y Domingo González aseguraron que “la lucha de los taxistas, sumado a las presiones que los ayuntamientos de Telde e Ingenio y el propio Gobierno de Canarias han realizado sobre la consejera María del Carmen Rosario Godoy, demuestra que el Cabildo de Gran Canaria ha impulsado el problema de intrusismo profesional existente desde hace años en el recinto aeroportuario”.
Del mismo modo, la comisión intermunicipal valoró la propuesta aprobada por el Pleno del Cabildo de Gran Canaria en el que se insta a los ayuntamientos de Telde e Ingenio para el ofrecimiento de datos concretos de los servicios de auto-taxis prestados en el aeropuerto, solicitud que a día de hoy, las concejalías de Transportes de las dos administraciones locales no han recibido oficialmente y que a juicio de la comisión, es una medida que llega tarde ante el daño y las presiones que sufren los y las taxistas de los dos municipios a través de prácticas ilegales y el intrusismo que se acontecen día a día en el aeropuerto grancanario.
La Comisión aseguró que existirá total disponibilidad y colaboración por parte de los ayuntamientos de Telde e Ingenio en propiciar cualquier información que a la consejería de Transporte del Cabildo de Gran Canaria le sea necesaria, con el fin de que una vez más, se demuestre que los servicios de auto-taxis existentes en Telde e Ingenio cubren sobradamente la demanda existente en el Aeropuerto de la Isla, defendiendo así los intereses de los trabajadores de dicho sector y resaltando la nefasta gestión que hasta ahora, ha llevado la consejera imponiendo su criterio ante la sociedad y el sector del taxi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130