TELDEACTUALIDAD
Telde.- El colectivo de jóvenes agricultores del Valle de los Nueve va a colaborar con el área municipal que dirige la concejala María González Calderín para adecentar y recuperar la finca de 8.000 metros cuadrados de la que es titular el Ayuntamiento de Telde en la llamada Hoya de San Pedro, situada a la entrada al barrio histórico de San Juan.
La edila mantuvo este miércoles por la mañana una reunión en su despacho de las Oficinas Municipales de San Juan con el presidente de esta asociación de jóvenes labradores para intentar llegar un acuerdo que permita en unas semanas la recuperación de esta explotación municipal conocida como Pazos de Lorenca y que meses atrás se
barajó su puesta en uso como huertos urbanos que podrían cederse a familias necesitadas de Telde, una idea que se pospuso ante la necesidad de cumplimentar varios trámites administrativos, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.
La explotación agrícola, fuera de uso, casi seca, está situada en la Hoya del San Pedro, entre la ermita de este nombre y la Casa de Betania. La finca pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Telde, a raíz de una sentencia judicial que le obligó a expropiar al propietario porque el Plan General de Ordenación la reservó para parque urbano y pasaron más de cinco años sin ejecutarse.
El proyecto abanderado por la anterior responsable de Servicios Sociales, MInerva Santana (Ciuca), era convertir esta finca en huertos urbanos que serían explotados y aportarían alimentos a más de 120 familias del municipio. Con este propósito, la idea era dividir la superficie de la explotación en pequeños huertos de una extensión de 50 o 100 metros cuadrados. Sin embargo, el expediente de afectación (cesión) de Patrimonio Municipal a Servicios Sociales de la finca no pudo cumplimentarse en noviembre último como estaba previsto porque se estaba pendiente de definir mejor el proyecto y el estudio de la conveniencia de contratar una póliza de seguro que diera cobertura a las personas que explotarían los mini huertos urbanos.
Para la puesta al día de la finca, Servicios Sociales habría pensado empplear a penados que prestan servicios a la comunidad en Telde y luego se reparcelaría para la entrega de los huertos a las familias que determinen los trabajadores sociales entre las personas que se interesen por participar en este proyecto.
Sin embargo, es ahora, tras la salida de Ciuca del Gobierno local, el área de Agricultura el que ha tomado la bandera de la recuperación de la finca y para ello intenta sellar un acuerdo de colaboración con la Asociación de Jóvenes Agricultores del Valle de los Nueve para su adecentamiento y puesta en uso en breves fechas.
María González Calderín ha señalado que con la ayuda de este colectivo se adecentará esta explotación "hasta que Patrimonio termine de valorar los diferentes proyectos que se han presentado por parte de interesados". La edila del PP ha querido agradecer la colaboración de estos jóvenes agricultores".
Pozo estropeado
La finca cuenta con un pozo que está también fuera de uso porque su maquinaria está averiada y en su día estuvo dedicada al cultivo de naranjos y viñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48