TELDEACTUALIDAD
Telde.- La compañía de ingeniería documental ADEA,
con sede logística en el polígono industrial de El Goro, en Telde, se sube a la nube tecnológica de Gigas, multinacional española especializada en servicios de cloud hosting -alojamiento de servidores en la nube-, para ofrecer todos sus servicios a clientes a través del Cloud Datacenter de Gigas, un Centro de Procesamiento de Datos virtual (CPD) que proporciona toda la potencia de un entorno físico dedicado.
El Cloud Datacenter de Gigas que ya emplea ADEA, le permite ofrecer a sus clientes funcionalidades avanzadas sobre entornos tradicionales, tales como la alta disponibilidad que proporciona la gestión automática de las posibles incidencias de hardware, y la sencillez de uso del panel de control que permite a los administradores autorizados realizar las tareas de gestión necesarias para crear, configurar, instalar y borrar servidores virtuales, sin necesidad de conocimientos específicos de técnica de sistemas y con "enormes ventajas en cuanto a escalabilidad, flexibilidad, seguridad y alta disponibilidad del cloud".
Con instalaciones en la urbanización industrial de “El Goro”, en Telde, Gran Canaria, donde ADEA cuenta con 81 Kilómetros lineales de capacidad de custodia documental, la compañía presta sus servicios que incluyen todo el ciclo de vida de un documento, desde su creación a su destrucción, a distintas compañías radicadas en las Islas.
Asimismo, su escalabilidad hace que se puedan aumentar los recursos asignados en base a las necesidades de cada momento en tiempo real. Mientras su flexibilidad posibilita ajustar los recursos de los servidores virtuales en cuanto a memoria, CPUs, almacenamiento, velocidad de transferencia, direcciones IPs, etc, mediante un sencillo e intuitivo entorno web. También hay que subrayar su eficiencia de costes al no tener que sobredimensionar equipos para tener que cubrir posibles picos de servicio; así como un soporte técnico altamente especializado que garantiza la resolución de cualquier incidencia.
Máxima protección
Con el nuevo modelo implantado por ADEA en colaboración con Gigas, se refuerzan las garantías de servicio y de protección de los datos a sus usuarios ya que el centro de datos dispone de doble acometida eléctrica redundante, Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAIs), baterías y grupos electrógenos redundantes que garantizan el suministro eléctrico en caso de fallo de las compañías eléctricas contratadas así como de sistemas de refrigeración para entornos de alta densidad que mantienen las salas que alojan los servidores en perfectas condiciones de temperatura y humedad, seguridad contra incendios mediante detectores de última generación y sistemas de extinción mediante gas para garantizar la integridad de los equipos y sus datos y también un exhaustivo control del acceso a las instalaciones.
Otras características relevantes del CPD virtual de Adea para clientes son su Firewall Avanzado, los balanceadores de carga, el entorno de direccionamiento IP privado a través de VLAN, un sistema de repositorio compartido con capacidad de almacenamiento a medida y su sistema de Backup avanzado.
“Apostar por Gigas como plataforma de cloud hosting ha sido una decisión estratégica que nos reporta grandes ventajas, sobre todo porque nos permite centrarnos en nuestro core business, al tiempo que ofrecemos a nuestros clientes, por una parte, unas infraestructuras muy solidas y robustas que serían muy complejas y costosas abordarlas por nosotros mismos; y por otra parte, métodos y procediminetos muy estandarizados, muy seguros y muy solventes”, afirma Jesús Pérez Narezo, director general de ADEA. “Además, con el apoyo que nos presta Gigas, nos hemos asegurado un compañero de viaje en nuestra expansión internacional al tiempo que el retorno de la inversión es mayor porque nos está permitiendo crecer más rápido”.
“Alrededor de los servicios que presta ADEA existen dos constantes. Una es la seguridad de la documentación que nos confían nuestros clientes. La otra, la accesibilidad por parte de éstos a la información en el momento que lo deseen. Con el traspaso de servidores al Cloud Datacenter de Gigas, reforzamos aun más si cabe la protección de datos, al tiempo que aseguramos un servicio, cien por cien fiable, ininterrumpido, 24 por 7, que reforzará la confianza de nuestros clientes y la garantía de acceso al documento necesario en cualquier momento y desde cualquier dispositivo”, concluye Pérez Narezo.
Según Diego Cabezudo, CEO de Gigas, “para Gigas es gratificante abordar proyectos como el de ADEA, que nacen de la necesidad de mejora de la propia empresa, y crecen hasta formar parte de su oferta de servicio, trasladando todas las ventajas de nuestra tecnología Cloud a sus clientes. Igualmente, es alentador las perspectivas de crecimiento que nos plantea la expansión de ADEA, a la cual acompañaremos con la posibilidad de ubicar servicios en nuestro centro de datos de EE.UU. para sus clientes en América.”, ratifica Cabezudo.
ADEA, ciclo integral de gestión documental
Fundada en 1995, ADEA es una consultora que presta servicios en toda la cadena de valor de la gestión documental. La compañía controla y custodia el ciclo completo de vida de los documentos, el análisis de procesos de generación y tratamiento, el etiquetado de los contenedores con códigos de barras, el trasvase y referenciación de la documentación, su envío al centro de custodia, la grabación de contenidos de las cajas, la migración de base de datos y el alta de contenedores en centros de custodia. La documentación está disponible para ser consultada por las personas autorizadas a las que se les asigna un código de acceso. Los documentos se pueden entregar físicamente, de forma digital o bien ser enviados electrónicamente. Finalmente, y si así está indicado, se realiza el expurgo y destrucción certificada de documentación. Con instalaciones en Zona Centro, Gran Canaria y Portugal, ADEA cuenta con una plantilla cercana a los 150 empleados. En el año 2012, la compañía superó los 9,5 millones de euros de facturación.
Gigas, uno de los proveedores significativos del sector
Gigas es una multinacional española especializada en servicios de cloud hosting (alojamiento de servidores en la nube). Creada en 2011, se ha convertido en uno de los proveedores significativos del sector, según el informe “Magic Quadrant for Cloud Infraestructure as a Service 2013” de Gartner. Gigas, que ofrece soluciones de cloud hosting tanto a grandes compañías como a pymes y profesionales, destaca por su tecnología puntera y por tener dos datacenters: uno en España y otro en EE.UU. Con una inversión de 5 millones de euros hasta la fecha, la compañía cuenta con oficinas en España, Reino Unido, Colombia, Chile y Perú, más de 50 empleados y de 2.500 clientes corporativos. El accionariado de Gigas, compañía 100% española, lo conforma el equipo gestor y las compañías de capital riesgo Cabiedes&Partners, Bonsai Venture Capital y Caixa Capital Risc, del grupo “la Caixa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6