TELDEACTUALIDAD
Telde.- Las quejas contra las grandes compañías telefónicas han copado el pasado año 2013 la mayor parte de las 1.226 reclamaciones presentadas por los consumidores teldenses. Por lo menos así se desprende de un informe elaborado desde la Oficina Municipal de Información (OMIC), el cual cifra las mismas en 575.
Los datos pormenorizados del documento han sido dados a conocer este viernes por la propia Concejalía de Consumo, que dirige el Partido Popular. De esta forma, desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2013, el departamento municipal contabilizó en un total de 4.301 las consultas y reclamaciones recibidas.
Por un lado, los consumidores teldenses han presentado 3.075 consultas, 950 de Telefonía, 550 de electricidad, 317 de servicios bancarios, 208 de compañías de seguros, 156 sobre compra de automóviles usados, 154 de transporte público, 102 de agua, 108 de sanidad privada, 100 de electrodomésticos, 75 de reparaciones en el hogar, 43 de arrendamiento de viviendas, 22 de agencias de viajes, y 290 en el apartado que agrupa a otros sectores como comunidad de vecinos, gestorías, estudios a distancia, o ventas por correo.
Por otro lado, en cuanto a las reclamaciones, los ciudadanos han presentado 1.226. Concretamente, 575 de telefonía, 36 de compañías de electricidad, 83 de servicios bancarios, 22 de transporte público, 20 de Servicios de asistencia técnica de electrodomésticos, 15 de empresas de seguros, 15 de electrodomésticos, 10 sobre automóvil nuevo, 9 de agencias de viajes, y las restantes corresponden a ventas por correo, estudios a distancia, auto-escuelas, televisión por satélite, vivienda de propiedad horizontal, electrodomésticos, ropa/calzado, muebles, alimentación/bebidas, automóvil reparación, agencias de viajes, etc.
Asimismo, por parte del Servicio Jurídico de la Concejalía se ha dado asesoramiento a 168 personas para asuntos que deben ser tratados por medio de la jurisdicción ordinaria, así como para la elaboración de la ordenanza de Consumidores y Usuarios.
Por último, dentro de este balance anual, Consumo destaca la celebración de diversas tareas informativas entre las que destaca la conferencia celebrada en el IES José Frugoni el 15 de marzo, con motivo del Día Mundial del Consumidor.
Con todo, el edil responsable del área, Fidel Ruiz, mediante el seguimiento del funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, pretende comprobar el uso que los ciudadanos hacen del servicio así como controlar el estado de satisfacción de los ciudadanos con los servicios que contratan o consumen.
Asimismo, el munícipe asegura que continuará trabajando en la misma línea “defendiendo los derechos de los ciudadanos, dando respuesta a las consultas correspondientes y divulgando los buenos hábitos de consumo responsable, por ello es importante que los ciudadanos conozcan este servicio que ofrece la Concejalía de Consumo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130