TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los empresarios del polígono industrial de El Goro no aguantan más y han solicitado a la Justicia la ejecución de la sentencia, dictada hace ya 16 años, que obliga a los promotores del complejo, los herederos de Bruno Naranjo, a llevar a cabo las obras que quedan pendientes para su finalización y al Ayuntamiento de Telde a la recepción del mismo. Además, los industriales afirman que no tienen noticias del decreto que el concejal de Urbanismo, Pablo Rodríguez, aseguraba haber firmado para asumir la gestión parcial de la urbanización.
Según ha confirmado a TELDEACTUALIDAD el propio presidente del colectivo empresarial, Francisco Pérez, los servicios jurídicos de los asociados ya han presentado el escrito solicitando que se cumpla el citado fallo judicial, el cual ordena al promotor del complejo, el más grande y antiguo de la ciudad, a efectuar las distintas obras que quedan pendientes para su culminación, así como al Ayuntamiento de Telde a que asuma la gestión del mismo, por lo que esperan un pronunciamiento al respecto de la Justicia en próximas fechas.
En este sentido, los empresarios aseguran no tener noticias y conocimientos de que se haya producido avance alguno sobre el
acuerdo que el concejal Pablo Rodríguez daba a conocer el pasado 10 de octubre, el cual posibilitaría la recepción municipal del complejo. Un compromiso que involucraría a las dos partes y que contemplaba la colmatación de las actuaciones pendientes relativas al alumbrado público y al asfaltado de determinadas calles que presentan un avanzado estado de deterioro en lo que se refiere especialmente al firme de las calzadas.
Rodríguez, incluso llegó a asegurar la
rúbrica de un decreto, el 23 de noviembre del pasado año, por el que la institución municipal se hacía cargo del 80 por ciento del citado polígono industrial.
Mal estado de las calles
Por otra parte, los empresarios de El Goro denuncian el mal estado en el que se encuentran las vías del citado complejo fabril, con baches y socavones que hacen peligrar la seguridad de los miles de vehículos y camiones que transitan a diario la zona. “Encima de la subida de impuestos está el estado del polígono”, manifestaba a este diario digital Francisco Pérez.
Encuentro de trabajo con Nueva Canarias
Pérez, también dio a conocer que los representantes de las zonas industriales del municipio mantendrán un encuentro de trabajo próximamente con los miembros de Nueva Canarias Telde. Una reunión en la que abordarán la medida propuesta por los nacionalistas para bajar los impuestos del IBI e IAE, devolviéndolos hasta un tipo impositivo del 0,5 por ciento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130