TELDEACTUALIDAD
Telde.- Telde inicia el nuevo año con una buena noticia. El número de parados registrados en la ciudad experimentó en el pasado mes de diciembre un descenso cifrado en 541 personas, el mayor de todo el año, según los datos oficiales a los que ha tenido acceso TELDEACTUALIDAD. El municipio suma ahora un total de 16.314 desempleados, frente a los 16.855 contabilizados en noviembre.
De los parados, 8.441 son mujeres, el 51,7% del total, mientras que 7.873 son hombres, el 48,26% de la suma global de teldenses que buscan un trabajo.
El 51,71% de los parados inscritos posee estudios de Educación Secundaria.
El ejercicio de 2013 finalizó en términos absolutos con un descenso del paro en Telde cuantificado en 271 personas, cantidad que supone en valores relativos una reducción de un 1,6%.
El paro baja en Canarias en 10.862 personas durante 2013, hasta las 274.053
Por lo que respecta a la Comunidad Autónoma de Canarias, ell número de parados se ha situado a cierre de 2013 en 274.053 personas, lo que supone 10.862 desempleados menos que el año anterior (un 3,81% menos), según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el mes de diciembre, el número de parados registrados se ha reducido en 9.325 personas, lo que representa un 3,29% menos que el mes anterior.
Por provincias, durante el pasado año Las Palmas contabilizó 5.533 parados menos durante los últimos doce meses (-3,66%), una cifra similar a Santa Cruz de Tenerife, donde el número de desempleados cayó en 5.329 (-3,98%).
En lo que respecta al dato mensual, en diciembre el paro bajó en 4.626 personas (-3,08%) en tres islas orientales, mientras que en la provincia occidental, las personas sin empleo disminuyeron en 4.699 (-3,53%).
Por sexos, de los 274.053 desempleados de Canarias, 136.526 son hombres, y el resto, 137.527, mujeres. Además, del total de parados, 19.025 personas sin empleo son menores de 25 años.
Por actividad económica, durante el pasado mes de diciembre el sector servicios tiró de la caída del paro en Canarias con 7.715 personas menos (hasta un total de 194.432 desempleados); seguido por las personas sin empleo anterior con una bajada de 1.049 parados (hasta un total de 17.088); construcción con 339 menos (hasta 43.701) e Industria con 224 personas sin trabajo menos (hasta 12.891).
Asimismo, la agricultura fue el único sector que aumentó su número de parados, aunque tan sólo en dos personas, situándose con un total de desempleados de 5.941.
En cuanto a los contratos, en diciembre hubo 46.538, dato que supone 5.411 menos que el mes anterior y 7.601 más que el número de contratos del mismo mes de 2012.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49