Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 10:43:20 horas

Imagen de archivo del Coro Amati (Foto TA) Imagen de archivo del Coro Amati (Foto TA)

El Coro Amati ofrece en la Casa Museo Tomás Morales un concierto de navidad

Este sábado, el grupo musical del Círculo Cultural de Telde, que dirige Narmis Hernández, interpretará un amplio repertorio de villancicos

Cojeda1 Sábado, 19 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.-  La Casa Museo Tomás Morales de Moya organiza este sábado, 19 de diciembre, a las 19.00 horas, un concierto navideño que tendrá como protagonista al Coro Amati del Círculo Cultural de Telde. La mencionada agrupación coral interpretará, dirigido por la cubana Narmis Hernández, un programa integrado por temas navideños y diferentes villancicos.

 

La entrada al concierto del Coro Amati es libre hasta completarse el aforo del salón de actos del museo, que ha incluido esta actuación en su programa de actividades navideñas. Durante el concierto Amati interpretará una veintena de piezas de autores como Mozart, César Franck, Reading, Turellier, Muneta, Cobo y otros contemporáneos, como Luis Cobiella o el timplista Benito Cabrera.

 

El Coro Amati del Círculo Cultural de Telde se creó en mayo por iniciativa de uno de sus miembros, Sebastián Ramírez Monzón. Su primera actuación en público se hizo realidad el 10 de diciembre de 2011 en la Basílica de San Juan de Telde. El mencionado grupo pretende acercarse a otros públicos en su deseo de difundir la música coral.

 

Desde sus inicios se hizo cargo de la formación coral Narmis Hernández Perera (Cuba, 1971), profesora de piano, dirección coral y canto lírico, que sigue al frente como directora.

 

A lo largo de estos cinco años el coro ha participado en los diversos encuentros que se han celebrado en varios municipios de Gran Canaria, destacando sobre todo los realizados en la Basílica de San Juan de Telde.

 

A medida que el coro se fue consolidando se decidió que tomara el nombre de Amati, apellido de uno de los mejores artesanos de violines italiano Nicolò Amati (1596-1684).

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.