TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ermita de San Pedro Mártir vuelve a acoger una exposición artística. En esta ocasión será la pintora Makita Alonso Benítez la que protagonizará esta muestra titulada Retratos y Abstractos que este viernes, 4 de diciembre, quedará inaugurada a partir de las 20.00 horas y que podrá visitarse hasta finales del mes en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
Esta exposición pictórica está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, departamento que dirige la edil Guadalupe Santana Suárez y que como es habitual recurre a su empresa pública Gestel para desarrollarla.
¿Por qué retratos?
Malita Alonso contempla lo que le rodea, especialmente las caras de la gente. Las caras le llaman, las caras le hablan. Eso le inspira a pintar retratos. “Caras que observan, las caras que miran. Son los ojos los que expresan, son los ojos hermosos los que nos iluminan. Son los ojos del alma son los que nunca se apagan, por eso el primer beso se da con la mirada”, explica.
¿Por qué abstractos?
Para la pintora, son los colores del universo los que estimulan. Su fuerza interior le guía de manera instintiva incluso a pintar con los dedos. Trazos gruesos, estridentes, coloristas con los que se aproxima a una parte de su ser. Un simple color no mancillado y aliado con una forma definida puede hacer hablar al alma de mil formas diferentes.
Biografía
Makita Alonso Benítez empieza desde muy niña a interesarse por la pintura y el dibujo. Ya de mayor retoma esa ilusión infantil de la mano de Carmen del Toro. Al poco tiempo y durante varios años continúa su formación en la Escuela de Arte Luján Pérez, siendo algunos de sus profesores Janina y Juan Cabrera.
Siempre con ánimos de aprender y avanzar recibe clases de acuarela con Alberto Manrique de Lara. Creativa y polifacética, así se define, en la Fundación Mapfre Guanarteme cursa talleres de pintura en telas y seda, con Pilar Rodiles y de cerámica en barro.
Actualmente, en la academia de arte de José Sosa Serván, ha participado en varias exposiciones a la vez que ha perfilado un estilo muy personal; colorista y lleno de fuerza.

La exposición se podrá visitar del 04 al 30 de diciembre, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Exposiciones en las que ha participado:
2015: Van GreGhorio 2015- Sociedad La Fraternidad de Telde.
2015: Maridaje de Arte y Vino- C.C El Muelle.
2015: Música con Pintura con ESMUT Arte- Picasso y Cubismo – Ermita San Pedro Mártir.
2014: Música con Pintura con ESMUT-Arte “La Música” - Iglesia San Francisco (Telde).
2012: Exposición Colectiva “Pintando San Gregorio”- Romelpe S.A.
2011: Exposición Tres Mujeres- La Fraternidad.
2010: Exposición Círculo Cultural -Sala Biblioteca Arnao (Telde).
2007: Exposición La Anorexia y la Bulimia: trastornos alimentarios (Circulo Cultural).
2006: Exposición Casino de Gáldar.
2006: Exposición en solitario - Valle Los Nueve (Telde).
2005: Exposición Aniversario “El Quijote”- Ermita San Pedro Mártir (Telde).
2005: Exposición en solitario- Salón Rosales.
2004: Exposición colectiva Circulo Cultural de Telde- Biblioteca Arnao.
2003: Muestra de Arte “Mujeres Creando”-Club Prensa Canaria (Las Palmas).
2003: Exposición Casa de la Cultura (Valsequillo).
2002: Exposición Salón de Recepción “Club de Mayores Santa Brígida”.
2001: Exposición Circulo Cultural ( Sociedad La Fraternidad –Telde).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48