TELDEACTUALIDAD
Telde.- El fondo fotográfico del teldense ya jubilado, José Hernández Torres, podrá ser admirado gracias a la iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Escuela Taller de Telde Tyldet. La organización está digitalizando los negativos del profesional teldense ya retirado, que tenía el estudio en El Calero hasta el 2008, con un innovador artilugio móvil gracias la colaboración y el asesoramiento del técnico de laboratorio del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Bueno García.
Las fotografías verán la luz mediante un protocolo de digitalización, desarrollado por Ángel Bueno, que utiliza la cámara fotográfica digital en sustitución del tradicional escáner. De esta forma, equipados con una Nikon D810 de 36 Mpíxeles, una mesa de reproducción, una mesa de luz, un soporte para el acople de los rollos de negativos de 35 mm, y una batería Francisco Pérez de Tyldet y Ángel Bueno pueden digitalizar con más facilidad, rapidez, y en cualquier lugar. Pérez y Bueno no conocen otra entidad que trabaje con este sistema.
En mayo de 2016, en la exposición que cado año organiza Tyldet, se podrá ver el resultado de este especial trabajo que nos acerca el pasado de Telde. Miles de fotografías de José Hernández Torres, muchas en blanco y negro entre los años 1965 y 1974, podrán ser admiradas por la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48