TELDEACTUALIDAD
Telde.- Vecinos de Telde denuncian el mal estado en el que se encuentra el yacimiento arqueológico de las cuevas aborígenes de Montaña Las Huesas y exigen a la Corporación municipal que recupere este enclave por su valor patrimonial.
Al respecto, los denunciantes se preguntan que para qué sirve el responsable de Patrimonio en las instituciones públicas si luego a la hora de la verdad “no hacen nada” para protegerlo.
Por ello, instan al Consistorio o a la administración competente a limpiar y a arreglar los desperfectos de este enclave, así como a retirar toda la basura acumulada.
Descripción del yacimiento
Se trata de un conjunto de cuevas artificiales con dependencias laterales y con una gran explanada exterior labrada en la toba. Algo más alejadas hacia el poniente del grupo principal se encuentran otras dos cuevas artificiales. Se corresponde con el conjunto designado en la carta arqueológica de Telde de 1989 Cuevas de las Huesas.
El enclave arqueológico está en lo alto de la montaña, donde se localiza la plataforma de grandes dimensiones y la amplia cueva artificial de quince por cinco metros, orientada al sur, es de planta de tendencia rectangular y cubierta plana. En su zona frontal presenta cuatro accesos, que recuerdan en gran medida a los de Cuatro Puertas, solo que estos están orientados en la dirección contraria, es decir, mirando al Sur.
En el extremo izquierdo de la plataforma se abre una pequeña oquedad de unos siete metros cuadrados, a la que se accede a través de unos escalones labrados en la toba. A esta gran cueva se asocian otras de menores dimensiones que muestran unas plantas de tendencia circular u oval y alacenas excavadas en sus paredes, y un muro de piedra seca que, según todas las evidencias fue construido después de la Conquista de la isla, posiblemente por los pastores que aprovecharon estos espacios como rediles para los animales.
La tradición oral dice de haberse encontrado en el lugar multitud de “momias”, de donde se presupone que se trata de una cueva funeraria, con la particularidad de que se ha excavado artificialmente para destinarla expresamente a sepultura, lo que no suele ser frecuente. Lamentablemente como muchos otros yacimientos se encuentra en estado de semiabandono.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130