Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Concierto de fin de curso de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Telde (Foto TA) Concierto de fin de curso de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Telde (Foto TA)

La música de la Escuela Municipal hace vibrar al Juan Ramón Jiménez

Cerca de doscientas personas asisten a la gala de fin de curso

Dojeda Miércoles, 01 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Escuela Municipal de Música de Telde despidió ayer martes el curso con una aplaudido espectáculo musical en el que los alumnos hicieron gala de sus dotes de virtuosismo sobre las tablas del Teatro Juan Ramón Jiménez.
 
Cerca de 200 personas, fundamentalmente padres, madres y familiares de los pequeños artistas, asistieron como público a la gala de fin de curso, que arrancó pasadas las 20.00 y culminó más de una hora después en el anfiteatro municipal de la calle Poeta Pablo Neruda.
 

Crónica de la gala

por Jesús Ruiz

 

El escenario del Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde la noche del martes 30 de junio se llenó de extraordinarias sensaciones y mejores vibraciones por el espectáculo musical que ofrecieron los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza con motivo de la finalización del curso 2014-2015. Concierto de final de curso organizado por la Escuela, coordinado por la profesora María del Carmen Zerpa Falcón y presentado por el director musical Ignacio Quevedo, presentador y director de la XII Gala del Día Internacional de la Danza celebrada el pasado mes de abril en este mismo teatro.

 

Entre el público asistente la Concejala Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Guadalupe Santana Suárez, profesores de la Escuela de Música, colaboradoras, familiares y amigos.

 

Un concierto que celebra y muestra la preparación de unos jóvenes alumnos, chicos y chicas que fueron presentados en sus diferentes facetas artísticas instrumentales, vocales, rítmicas, populares y que definen sus cualidades y aptitudes ante una carrera que exige dedicación, sacrificio y buenas ganas de aprender el complejo arte musical y las diversas manifestaciones que cada alumno según su elección, cualidades y aptitudes deben desarrollar a través de su vida para llegar a ser verdaderos profesionales, contando con la innata y natural intuición e inteligencia que muchos de ellos muestran en esta disciplina.

 

De momento están en el camino y delante o tras el telón, ante el espectáculo y el público, familiarizarse con el escenario, perder el miedo escénico y ante el instrumento elegido, piano, guitarra, vibráfono, violín, etc y voz, actuar con el alma, el corazón y la mente. Esta noche en el concierto ofrecido por el Aula de Música de la Escuela Municipal de Música y Danza de Telde, sus alumnos y alumnas han demostrado estas capacidades; lo demás es cuestión de tiempo, paciencia, perseverancia y mucha voluntad, merece la pena.

 

Ignacio Quevedo director musical expresa la bienvenida con la presentación instrumental y vocal del programa ofrecido que se entregó al público asistente a la entrada al teatro: “Bienvenidos a la muestra de fin de curso  del Aula de Música de la Escuela de Música y Danza del Área de Cultura de Muy Ilustre Ayuntamiento de Telde y perteneciente a la empresa Gestel. Una bienvenida especial a la nueva Concejala Delegada de Cultura, Guadalupe Santana, deseándole toda clase de éxitos en esta nueva andadura agradeciéndole su asistencia a este acto. Hoy vamos a ofrecerles una muestra del trabajo realizado  durante este curso en las especialidades de Lenguaje Musical y Piano.

 

En el área de Lenguaje Musical contamos con alumnos a partir de ocho años, desde preliminar hasta postgrado, donde trabajamos el conocimiento de las notas, su lectura, entonación, dictado, etc, que profundizamos con la práctica de instrumentos melódicos como la flauta de pico, instrumentos de lámina de pequeña percusión, de cuerda, viento madera, viento metal, y piano, haciendo todo ello que los niños se formen en un ambiente natural mediante el desarrollo de sus facultades  musicales.

Tendremos también piano individual, a cuatro manos y a seis, dúos de canto con piano y tríos con canto, piano y guitarra, dúos de piano con violín  y tríos con piano a cuatro manos y marimba. Disfrutaremos también de una pieza con vibráfono. Hoy contaremos también con ex alumnos que ya están en el Conservatorio que han querido compartir con nosotros sus dotes musicales y que en el fondo nos echaban de menos.

 

Queremos agradecerles su predisposición con los ensayos y su colaboración, ellos son Carolina Álvarez al violín, Fernando Rodríguez con el vibráfono, Carlos Hernández al piano, Ricardo Rocha al saxo y Hugo Hernández con la marimba. Queremos hacer una mención especial a dos alumnos que se presentaron a las pruebas de acceso del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas, preparados por nuestra profesora Mari Carmen Zerpa y han conseguido unos resultados fantásticos de Sobresaliente y Notable respectivamente teniendo su plaza asegurada para el próximo curso. Ellos son los alumnos Hugo Hernández y  Sara Batista.

 

Por último agradecer a los padres su implicación con nuestra Escuela  y la paciencia de traer y llevarlos en estos  últimos días de ensayo. Lo importante es la ilusión con la que están aquí. Recordarles que el miércoles se entrega el informe final del alumno en las diferentes materias en horarios de 16:00 a 20:00 hs. Gracias por estar aquí y compartir con nosotros nuestra clausura de curso. Esperamos que disfruten. Muchas gracias”.

 

Dentro del programa y repertorio escogido veinte composiciones de autores conocidos para interpretaciones y variada instrumentación: Polca canaria, baile y música popular canaria, con arreglos de Mari Carmen Zerpa, interpretado por alumnos de Preliminar, 1º,2º y 3º de Lenguaje Musical. Pieza donde se trabaja la lectura, comprensión  interpretación de la polca canaria, bailada y con acompañamiento instrumental. Tocada con instrumentos autóctonos, timple, chácaras, y el tambor gomero.

 

Barcarolle de Jacques Offenbach, arreglos de Mari Carmen Zerpa  interpretado por el alumno Pablo Sosa Valido. Joker Blues, popular americana, interpretada al piano por  Sara González Santos, Hugo Amador Hidalgo, Guillermo Santana Suárez. La popular americana, Go dow Moses, dos intérpretes al piano, Claudia Rodríguez de Blas, Héctor Vega Delgado. Del autor Hans-Günter Heumannn, One o’clock Rock, que ejecutan al piano Sara Lozano Suárez y Otto Gerlinger Velázquez.

 

Los alumnos de 1º,2º, y 3  de Lenguaje Musical interpretan Si ma ma Ka, popular africana de Ghana, el grupo de alumnos trabaja este tema con un fondo instrumental, el pulso, la entonación y el movimiento con percusión corporal acompañada de canto, añadiendo voces y claves. Una bella danza hebrea Zemer Atik tradicional popular israelita que alumnos y alumnas de 2º y 3º de Lenguaje Musical bailan brillantemente sobre el escenario.

 

Celia Jiménez Ruiz interpreta con una excelente voz el tema Someone like you, de Adele, acompañada al piano solista por Carlos Santana Rodríguez. Alán Pérez Rodríguez y Raquel Tejera Hernández al piano interpretan Scherzo de Anton Diabelli. Bellas composiciones para piano como The night, de Avicci, tocan Amara Álvarez Díaz y Paula Cobos Roca. Con arreglos de Mari Carmen Zerpa el tema Some Day, de Alan Menken, interpretado por Paula Cobos Roca, Andrea Hernández Pérez.

 

Una famosa canción y baile que nos llega con ecos argentinos y uruguayos de uno de los tangos más difundidos y conocidos mundialmente, el tango La Cumparsita del uruguayo Gerardo Hernán Matos Rodríguez, al piano Amara Álvarez Díaz y Gema Santana Medina. De Yiruma, el tema River flows in you, interpretado al piano por Andrea Hernández Pérez. All of me, de John Legend, canción interpretada por un trio de alumnos formado por Celia Jiménez Ruiz en la voz, Carlos Hernández Pérez al piano y Andrea Hernández Pérez a la guitarra. A visión in a Dream, tema de Tim Huesgen, magnífica versión del solista instrumentista de vibráfono a cuatro baquetas, Fernando Rodríguez Benítez.

 

Un extraordinario tema muy conocido de la banda musical de la película El Golpe (1973), The Entertainer, muestra del advenimiento del ragtime norteamericano, de Scott Joplin con arreglos de T.A. Johnson, sobre nuestro escenario una magistral interpretación instrumental a cargo de Gema Santana Medina y Andrea Hernández Pérez al piano, Carlos Santana Rodríguez marimba, con arreglos musicales de Mari Carmen Zerpa.  Héctor Vega Delgado en el piano toca una pieza maestra del compositor polaco Fréderic Chopin, el Vals 9 op. 69, nº 1.

 

Un romántico tema hispanoamericano, el bolero, siempre cantado y bailado, El Reloj del cantante y compositor mexicano Roberto Cantoral, y el gran tema por excelencia de las modernas melodías más escuchado e interpretado, My Way, composición de Claude François y Jacques Revaux, mundialmente conocido  por  Frank Sinatra, La Voz. Dos famosas melodías que interpretan las alumnas Amara Álvarez Díaz al piano y Carolina Álvarez Díaz en el violín.  Overworld Main, de Mario Bros, interpretación de Carlos Santana Rodríguez y Hugo Hernández Alemán, dos jóvenes instrumentistas de marimba que tocan este instrumento con una agilidad, inteligencia e intuición musical excelentes.

 

Finaliza el concierto con todos los participantes sobre el escenario y en la primera fila del patio de butacas, alumnos y alumnas que desfilaron en cada especialidad instrumental y vocal para cantar a pecho abierto y con el triunfo y la alegría de haber participado en esta celebración de fin de curso. Interpretan de Marc Anthony, Vivir mi vida, arreglos y adaptación para este concierto de Mari Carmen Zerpa Falcón, En las trompetas Alan Pérez Rodríguez, José Iglesias Florido. En el saxo, Ricardo Rocha Hernández. Laura Sosa Valido y Alba Reyes Rivero en las flautas traveseras. Ana Iglesias Florido, Carolina Álvarez Díaz violines y Carlos Santana en los bongos.

 

Una excelente muestra de la calidad musical interpretativa de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza de Telde. Las colaboradoras y Escuela entrega sendos ramos de flores a la profesora Mari Carmen Zerpa Falcón que es ovacionada y felicitada por su labor y entrega a la educación del Aula de Música de la Escuela Municipal de Música y Danza de Telde, y por la sobresaliente puesta en escena del programa de fin de curso celebrado en el Teatro Juan Ramón Jiménez. Agradecer la colaboración de Ana Rosa, Viki,  Sandra y Paquita, y técnico de sonido Armando Verde.

 

Quién con sensibilidad/ tus silencios traduce/ en armónicos versos./ Oigo el tono de tu voz/ que en el acorde preciso,/ tu corazón late./ Un genio interpreta/ liberadas palabras/ de alguien en tu interior./ Son las notas ejecutadas/ sobre un papel o escritura olvidada./ Memorias de un sueño,/ tristeza de amor, nocturnos,/ sonatas, preludios, baladas,/ valses,  en momentos de amor inmenso./ Quién de tu espíritu extrae/ la esencia del arte,/ que entre líneas y espacios/ tu música me regala./ Eres frágil cristal que rompe/ en diminutas y agudas notas,/ madera que encierra un tesoro/ de marfiles y negras nubes,/ eres cuerda apasionada, tensa y segura/que aquellos que con emoción,/ Liszt, Chopin, Schubert, Beethoven, Albéniz,/ y muchos más que en momentos de locura,/ por inspiración de su alma nos dejaron/ como herencia su partitura./ (del poema del autor del reportaje: A un piano, reflexión en candilejas).

 

Enhorabuena a todos, alumnos, alumnas, profesores, y ánimos para continuar duro sobre la partitura, el teclado, la cuerda, en definitiva la práctica del instrumento elegido, que nunca decaigan los ánimos. Elevad vuestra creatividad a los cielos, sacad desde el fondo del corazón la mejor de las sensibilidades que por el estudio y la voluntad de sentirnos más cerca de los genios que nos precedieron. La música como toda manifestación artística es una de las sensaciones más maravillosas que el humano puede experimentar, el alma habla, el espíritu se manifiesta y el espacio se llena de ecos musicales de cualquier procedencia, autoría, y cultura universales. Muchas gracias.

 

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

 

* (Pendiente de completar reportaje gráfico)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.