Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 17:42:40 horas

Actuación del grupo Los Faycanes (Foto de Jesús Ruiz Mesa) Actuación del grupo Los Faycanes (Foto de Jesús Ruiz Mesa)

Los Faycanes cantan a San Juan

El grupo dirigido por Antonio Cejudo cerró las fiestas populares del copatrono de Telde

ainhoa1 Sábado, 27 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La plaza de San Juan se rindió el pasado miércoles, 24 de junio, a la canariedad y a la música popular. De mano del grupo de Los Faycanes, los asistentes despidieron con su concierto las fiestas patronales en honor de San Juan Bautista 2015. TA ofrece crónica y reportaje gráfico del colaborador Jesús Ruiz sobre el acto.

 

El grupo de música popular Los Faycanes en San Juan

por Jesús Ruiz Mesa

 

El programa de actos lúdicos y culturales de las Fiestas Fundacionales de San Juan Bautista de Telde 2015, culminaron el pasado miércoles 24 de junio, festividad de San Juan, con la actuación del Grupo de Música Popular Los Faycanes, que ofrecen un amplio repertorio en el núcleo histórico y patrimonial de la Plaza de San Juan, con la asistencia de numeroso público, que ovacionó cálidamente cada una de las composiciones, temas musicales dirigidos por el nuevo director musical del grupo, Osvaldo Alejandro y presentadas por el siempre querido fundador y director Antonio Cejudo que deja la batuta y el testigo a su nuevo director musical.

 

El Grupo de Música Popular Los Faycanes señero con un gran camino recorrido desde su fundación en Telde en 1969 con innumerables conciertos en las islas, Península y Europa. Después de cuatro décadas dedicadas a la música folclórica y popular, cuenta con más de 22 trabajos discográficos, donde se refleja todo el camino recorrido en pro de la música esencialmente popular canaria. En la celebración de su 40 Aniversario editaron un disco con el título de 40 años a mis islas, para celebrar este acontecimiento.

 

Las Fiestas Fundacionales de San Juan Bautista de Telde 2015 contaron con su participación en un amplio y escogido repertorio de la música popular canaria, entre las que destacaron composiciones tanto musicales en el conjunto total de cada uno de los componentes instrumentistas de cuerda, percusión, como las excelentes voces con que cuenta la formación, timbres, registros, aplicadas a los estribillos, y versos de los temas musicales interpretados en que su aplicación vocal fue necesaria. El concierto fue presentado por el periodista, escritor y crítico cultural Antonio Raluy López.

 

En un selecto repertorio que el público aplaudió con la alegría y agradecimiento de haber escuchado una buena selección de temas canarios y sudamericanos: Villa verde. Con acento canario, solistas: Antonio Cejudo Antonio Molina. Folías, solistas: Antonio Marrero  Pepín, Antonio Cejudo, Castro Alberto. Campanas de Vegueta, tema de José María Millares. Malagueñas. Centrado en un poema del poeta grancanario fallecido hace unos años, Olegario Marrero, versos dedicados a la bohemia grancanaria. Interpretada por Los Faycanes y las voces solistas de Alberto Beltrán,  Antonio Cejudo,  Pepín,  Manolo (gato). Isa de Pepe caña dulce. Letra de dichos y palabros del anunciador, con su bocina y tambor, Pepe el de la caña dulce. Del compositor Ñito Betancort, solista que escribió para Faycanes, vistos los problema de la emigración y sus problemas causados por la economía de las islas, No quiero emigrar (yo no quiero emigrar para otras tierras, yo seré frontera sin nombre ni bandera, yo tengo que emigrar para subsistir dejando a todos mis hijos sin porvenir…….).

 

Un tema hispanoamericano con una preciosa lírica, el vals mejicano, Dime que sí, bella composición musical con versos de una estructura poética romántica: Dicen que tú no me quieres, quiero escucharlo de ti, si tienes otros quereres, quiero saberlo por ti…. Dime que sí, que un pedazo de cielo tendré, y si tú me lo pides mi cielo y mi vida también te daré…… Dentro del cancionero sudamericano una rítmica composición musical, Quiero Amanecer. Faycanes en este recuerdo de la música hispanoamericana nos traen el conocido tema de Joubert de Carvalho, de moda en los años 50, cantado por Leo Marini, Maringá, Maringá.

 

Del compositor grancanario Néstor Álamo, Maspalomas y Tú y Sombra del Nublo. La fiesta de San Juan presente en el tema  San Juanito, que dedican al Concejal de Festejos, Juan Martel, asistente en este concierto, con otros componentes de la nueva corporación municipal teldense: Noche de San Juan bendito alumbrada por hogueras, ecos de las caracolas rodando por las laderas…..Para finalizar el repertorio de Faycanes, el emblemático pasodoble Islas Canarias. El presentador Antonio Raluy, que valora este concierto con la nota máxima, solicita la presencia en el escenario del Concejal de Festejos don Juan Martel, que hace entrega a Antonio Cejudo de un obsequio, detalle de su participación en las Fiestas Fundacionales de San Juan de Telde.

 

El Concejal de Festejos, Juan Martel expone el agradecimiento al Grupo de Música Popular Los Faycanes, a su director Antonio Cejudo y, Osvaldo, su nuevo director musical, la colaboración con las fiestas de San Juan y el reconocimiento en nombre de la Corporación Municipal al grupo, como otros grupos que han colaborado para sacar adelante las fiestas.

 

Finalizada el emblemático tema que caracteriza lírica y musicalmente a nuestras islas, el pasodoble Islas Canarias. La Isa que inicia Cejudo, cedida por su amigo Alberto García Beltrán, con letra de la poetisa Ignacia de Lara. Se despiden con un potpurrí de isas que motivan al público a saltar a bailar en la Plaza de San Juan: Esta es la parranda que va pa la fiesta, Esta noche no alumbra la farola del mar, Ay que noche tan oscura, de la Isleta al Refugio y al muelle grande, el zurrón del gofio, salteadas todas con las excelentes voces solistas de Los Faycanes que demostraron estar en muy buena forma vocal e instrumental. Con un baile improvisado a ritmo de Isas que acompañan los instrumentistas y sus voces, invitando a subir al escenario a quien desee entonar la Isa, como así lo hizo con su prodigiosa voz Fuencisla, asistente a este concierto: ….. No reniegues de tu raza, ser canario es un orgullo, no reniegues de tu raza, ser canario es un orgullo, lleva la frente bien alta y defiende lo que es tuyo, y defiende lo que es tuyo, ser canario es un orgullo.

 

Un memorable concierto como los que hemos asistido estas noches de fiestas en las que se han cumplido dentro de las posibilidades de tiempo, premura y realización del programa de las Fiestas Fundacionales de San Juan Bautista en la voluntad de la Concejalía de Festejos de la reciente corporación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Telde. Enhorabuena y hasta otro San Juan de Telde cuyas noches en el silencio nocturno, en la cotidianeidad de las jornadas de su ir y venir urbano seguiremos abriendo caminos en pro de la cultura y un mejor devenir para todos. Felicitar a Antonio Cejudo por su larga y prolífica dirección a lo largo de 45 años al frente de Los Faycanes y los mejores augurios para su nuevo director musical Osvaldo y el Grupo de Música Popular Los Faycanes de Telde. Muchas gracias.  

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.