TELDEACTUALIDAD
Telde.- Cuarenta y un cortometrajes de Gran Canaria optarán a los premios del 2º Festival Educativo de Cine de Canarias (Cinedfest), entre ellos dos teldenses, que han sido realizados por los alumnos de los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) Casas Nuevas y por los del IES Profesor Antonio Pérez Cabrera.
En este sentido, el próximo 8 de junio se proyectará de forma gratuita en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, entre las 16.00 y 21.00 horas, los 41 cortometrajes finalistas.
El Festival Educativo de Cine entra en su recta final, por lo que 47 películas rodadas por 26 centros de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria optarán a ser alguno de los 40 finalistas, que se darán a conocer este lunes en la página web del festival.
Tras la etapa formativa que ha llevado a David Cánovas, Antonio Hernández y Alberto García a impartir 96 clases magistrales en centros escolares de Canarias, a más de 3.500 alumnos, llega la hora del examen final. Entre los centros participantes se encuentran el IES Casas Nuevas de Telde, que ha presentado siete filmes de diversos géneros como el terror en Real Jump o el drama con sentido del humor en Acozumo, así como el IES Cairasco de Figueroa, que se postula con nueve trabajos audiovisuales. En total los centros de Gran Canaria suman 41 trabajos audiovisuales.
Azul y esencia es el nombre del cortometraje con el que compite el IES teldense Profesor Antonio Pérez Cabrera.
En la gala final, que se celebrará el 12 de junio en los Cines Yelmo de la capital tinerfeña se exhibirán en pantalla grande los cinco galardones principales: el primer premio de cada etapa escolar y el Gran Premio Cinedfest, en el que compiten todos los niveles educativos. “Es emocionante descubrir en algunos de los cortometrajes presentados la mirada de directores, montadores o guionistas en ciernes”, comenta David Cánovas, director del festival, cuyo primer largometraje, La punta del iceberg, protagonizado por Maribel Verdú, se encuentra en fase de posproducción.
Finalistas
40 serán los cortometrajes canarios finalistas que competirán por el Gran Premio del Cinedfest el 12 de junio, donde se entregará el trofeo Distribución, en el que Digital 104 elegirá el filme que distribuirá internacionalmente. Asimismo, se otorgará el trofeo Enclave al mejor cortometraje rodado por alumnos de las Aulas Enclave y el trofeo Centro Educativo a un centro que se distinga por su labor didáctica específica en el terreno de lo audiovisual.
Este año la dotación de los premios se centrará en material técnico audiovisual para los centros educativos, además de la estatuilla diseñada por Carlos Manuel Rodríguez. Cabe recordar que “Grues de papier”, del IES Pérez Galdós, mejor cortometraje de Bachillerato de la primera edición, se exhibió en diciembre pasado en el FIC de Ecuador en la categoría de mejor cortometraje extranjero. El Cinedfest cuenta con el respaldo institucional del Gobierno de Canarias, de Objetivo Canarias, Simpromi, entre otras entidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6