Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 08:34:00 horas

Antonio Moreno Juste, profesor titular de la UCM (Foto TA) Antonio Moreno Juste, profesor titular de la UCM (Foto TA)

El historiador Antonio Moreno Juste aborda este martes la construcción de Europa y la Guerra Fría en la Casa-Museo

El docente universario protagoniza esta tarde la segunda de las conferencias del Curso de Historia de las Relaciones Internacionales

Dojeda Martes, 14 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La VIII edición del Curso de Historia de las Relaciones Internacionales continúa con el calendario previsto. Este martes, a partir de las 19.00 horas, el turno le llega al profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Antonio Moreno Juste, quien pronunciará una conferencia titulada ‘Construcción europea y Guerra Fría’.
 
Después de una exitosa jornada inaugural, en la que el catedrático Juan Carlos Pereira Castañares versó sobre la II Guerra Mundial y también sobre la Guerra Fría, el curso proseguirá con una segunda conferencia a charla a cargo de Juan Moreno Juste.
 
Se trata de una iniciativa organizada por el Aula de Estudios Sociedad-Ejército de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en colaboración con la Casa-Museo León y Castillo de Telde.
 
El fin de un mundo bipolar
Los organizadores de este curso explican que recién cumplidos los 25 años de la caída del Muro de Berlín, resulta oportuno reflexionar sobre la importancia de ese hecho, que significó el fin del mundo bipolar y anticipó, asimismo, el final del corto siglo XX que ya hace tiempo historiadores como Eric Hobsbawm, habían visto comenzar con la Primera Guerra Mundial, en cuyo contexto se produjo el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia, convertida desde entonces en Unión Soviética. Su desintegración en 1991 marcó el final de ese siglo, que vino anticipado por la caída del muro que, dos años antes, había iniciado para la Europa comunista un camino sin retorno para hacer frente a la crisis en la que estaba sumida desde hacía muchos años.
 
Esa larga perspectiva histórica es la que se pretende analizar y debatir en el VIII Curso de Historia de las Relaciones Internacionales que celebra la institución museística. En él se reflexionará sobre los orígenes del mundo bipolar y la Guerra Fría al final de la Segunda Guerra Mundial -que continúa aquella primera-, las distintas evoluciones de Europa occidental y oriental, hasta el colapso de la segunda, que tuvo su punto de inflexión con la caída del Muro de Berlín.
 
El estudio de sus consecuencias para el desarrollo de Alemania y del mundo será la culminación lógica de este curso que, un año más, vuelve a acercarse a la historia de las relaciones internacionales para responder a los interrogantes que se plantean con motivo de estos 25 años transcurridos
 
Programa del curso
Lunes 13 de abril
El fin de la Segunda Guerra Mundial y los orígenes de la Guerra Fría, por Juan Carlos Pereira Castañares, Universidad Complutense de Madrid.
Martes 14 de abril
Construcción europea y Guerra Fría, por Antonio Moreno Juste, Universidad Complutense de Madrid.
Miércoles 15 de abril
La Europa comunista hasta su colapso, por Guillermo Pérez Sánchez, Universidad de Valladolid.
Jueves 16 de abril
25 años tras la caída del Muro de Berlín: el desarrollo alemán durante un cuarto de siglo, por Walther L. Bernecker, Universidad de Erlangen-Nürnberg (Alemania).
Viernes 17 de abril
Repensando la caída del Muro de Berlín: 25 años después, por Ricardo Martín de la Guardia, Universidad de Valladolid.
 
(Todas las conferencias tendrán lugar a las 19.00 horas.)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.