TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa de Los Sall, en el barrio histórico de San Francisco, sólo está a un trámite de poder abrirse como enclave turístico tras varios años cerrada después de su rehabilitación. Endesa tiene previsto conectar el inmueble a la red eléctrica en los próximos días.
El único escollo que tenía esta finca para poder convertirse en centro de interpretación era la falta de electricidad. La empresa energética se ha comprometido ahora a realizar el trabajo por poco más de 1.000 euros, cuando había una propuesta anterior que sobrepasaba los 10.000 y que quedó paralizada años atrás.
La conexión a la estación transformadora ya es una realidad, sólo falta el enganche. El edil de Patrimonio Histórico de Telde, Ignacio Serrano, ha solicitado a Intervención una reserva de crédito para afrontar el pago, según informa el Canarias 7.
En cuanto le den vía libre se podrá ejecutar, por lo que estima que esto suceda en los próximas días o en pocas semanas.
Por lo pronto, operarios municipales han estado realizando trabajos de rehabilitación y conservación de carpintería en el inmueble ante su posible apertura en un futuro muy cercano.
Serrano desconoce cuándo podrá ponerse en marcha y cuáles serán los servicios que oferte en sus inicios. Tal vez ni siquiera haya tiempo de hacer un proyecto antes de las elecciones. El edil sí recordó que el recinto tiene que tener obligatoriamente un uso turístico, al menos parcial, porque ese es uno de los requisitos que tuvo que cumplir para ser recuperada.
Cabe recordarse que el Gobierno de Canarias invirtió más de 1,4 millones de euros en esta casona y finca, antigua residencia veraniega de Los Sall de más de 2.000 metros cuadrados, que es de titularidad del Cabildo grancanario.
El Gobierno local barajaba meses atrás la posibilidad de ofrecer este recinto para bodas y celebraciones.
La idea sigue en pie, pero aún está pendiente de saber quién gestionaría este tipo de eventos. Podría ser a través de una encomienda a la empresa pública Gestel, que lleva los actos culturales y las bibliotecas, o en su defecto Fomentas.
El inmueble de dos plantas edificado entre los siglos XVII- XVIII albergará puntos de información en los que se muestre a los visitantes los encantos turísticos del recinto,
pero también actividades culturales.
Fuente: Cristina González (Canarias 7)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48