Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 07:04:02 horas

El videoclip se proyectó en la ermita de San Pedro Mártir (Foto Ángel Sarmiento) El videoclip se proyectó en la ermita de San Pedro Mártir (Foto Ángel Sarmiento)

Soront marida con la música tradicional en 'Taharash'

El coro infantil presentó esta noche con gran éxito su videoclip grabado en julio de 2014

cojeda Jueves, 19 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El coro infantil Soront, que dirige Gustavo Sarmiento, llenó esta noche el aforo de la ermita de San Pedro Mártir, en el casco histórico de San Juan, en la presentación de su nuevo videoclip titulado Taharash, grabado por este grupo de la Escuela Municipal de Folclore de Telde en julio de 2014 en la playa de Melenara y en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD. Al acto de esta noche, que congregó a unas 200 personas, asistió el compositor y cantante del grupo Taburiente, Luis Morera, que apadrino el grupo.

 

Un grupo técnico formado por veinte personas se encargó de tomar las secuencias exteriores para este ilusionante trabajo en la cala teldense. Bajo la dirección de Yanira Sánchez Pérez, coreógrafa y directora del vídeo, la formación de casi 40 componentes logró en la arena de la playa una perfecta fusión de movimiento y música maridada con las olas.

 

La segunda parte de la grabación de Taharash, una composición basada en el ritmo tradicional del tajaraste, creada por Sarmiento, se llevó a cabo en el Teatro de Telde para poder conseguir una escenografía más cuidada en lo que se refiere a las luces y la puesta en escena.

 

La promoción de este vídeo clip, financiado por la Concejalía de Cultura que dirige Daniel Martín, se llevará a cabo no sólo por medio de televisiones locales sino también nacionales como ya ha confirmado Telecinco, uniéndose las redes sociales como youtube y facebook, entre otras. Ya emitió un reportaje de Soront, en el programa Buenos días Canarias de la Televisión Canaria. Se podrá comprar en Spotify e iTunes

 

El grupo de música Soront pertenece a la Escuela Municipal de Folclore de Telde desde mayo de 2010. Con el transcurso del tiempo, el grupo ha ido madurando haciendo que este proyecto se haya consolidado, dando lugar a una formación musical reconocida dentro y fuera del municipio, siendo este videoclip una nueva prueba de ello. Ha participado en programas televisivos como Tenderete y en el espectáculo musical Buscando a Valentina con Mestisay y Taburiente.

 

El videoclip presentado este jueves marca un final de etapa del coro,  pero el principio de otra seguro que tan rica y productiva. La grabación se alojará en el Canal Youtube TeldeCultura.

 

Daniel Martín: "Un antes y un después en el proyecto"

Daniel Martín, concejal de Cultura, destacó esta noche que hoy es un día importante para Soront, pero es también un “punto seguido porque Gustavo tiene muy claro el proceso. Su trabajo es diferente, como aborda la armonía, los ensayos, la atención con los niños. Hoy marcará un antes y un después en el proyecto”.

 

El edil expresó también la especial importancia de la música en su familia. “La música ha significado un nexo de unión en mi familia y una manera de entender la vida. La música ha sido una especie de espejo en donde reflejarnos. De ahí la importancia del papel de Gustavo y la familia, porque le damos la oportunidad a los niños de encontrarse, y decirle al mundo que hay una manera muy particular de hacer música, que es la que hacemos en Canarias, y que nos diferencia de otras culturas. El trabajo que presentamos hoy lo refleja”.

 

“Hay niños aquí que me han dicho que me recuerdan en mi faceta de maestro y escritor de libro. Siempre le digo que aquello que no se cuenta se convierte en pesadilla”, añadió

 

Martín se dirigió a los niños y les agradeció su laboro porque “la música que hacen nos hace a todos soñar”. Agradeció a Luis Morera su presencia en el acto por todo lo que representa, su música y su arte. Agradeció que apadrinara a los niños, una figura como él.

 

Gustavo Sarmiento: "Hoy se ve reflejado el trabajo de cinco años"

Por su parte, Sarmiento agradeció a padres y alumnos por su trabajo y entrega. “Hoy se ve reflejado la andadura de todos estos 5 años, las historias buenas van a seguir pasando. Muchas horas en el estudio pero yo quiero agradecerles con música”.

 

Luis Morera: “Hoy nace una cosa extraordinaria”

Luis Morera confesó, por su parte, que “en Telde ha nacido una cosa importantísima y,  tranquilos, yo voy a estar para contarlo por ahí. Crean en esto tiene futuro, estoy segura de que Daniel lo va a llevar también”.

 

“Esto es un principio de algo que se va a fraguar. Nuestra tierra tiene hambre de música. Es el sueño de toda mi vida, en mis canciones hablo de niños, de las nuevas generaciones. Mi fin es que los niños aprendan en las escuelas la verdad de Canarias”, apuntó.

 

En Canarias hubo una fiebre de lo foráneo. Y en los colegios se pedía material para que los niños aprendieran a hacer batukada, unos ritmos que no lo sienten porque no lo han vivido. Canarias respira de otra manera.

 

Gustavo me invitó a escucharlos y yo me senté a ver qué escuchaba, y cuando empiezo a escuchar el tajaraste y ver la psicología de un maestro para traer a los niños al ritmo. Pensé esto es lo que he soñado toda mi vida, que los niños crean y vivan nuestra música. Se lo digo de verdad es maravilloso que parta de este municipio una idea tan genial. Esto va a ser el inicio, se lo digo de verdad. He animado a que se difunda por más institutos de Canarias, porque van a querer”, sostuvo el conocido compositor palmero.

 

Morera expresó su felicitación “de todo corazón” a los niños, además +, por el trabajo corporal, “algo nuevo pero a la vez tan enraizada en el tajaraste, un contenido étnico pero moderno, están haciendo algo tan importante. Estoy orgulloso de apadrinar porque va a sembrar proyecto en otros centros. Estoy seguro de que cuando se hagan adultos algunos de estos niños continuarán y serán músicos. Esto es una inyección de optimismo, porque reitero Canarias necesita de esto”.

 

“Yo recorrí los Institutos de toda Canarias y colegios y saber qué le pasa por qué se alejan tanto de lo nuestro, y valoran lo foráneo, porque lo han hecho para los mayores. Esto es una ruptura con todo eso”, agregó.

 

“Los niños son capaces de impregnarse de lo nuestro y tienen que sentirse orgullosos de llevarlo por el mundo, eso es identidad. Tenemos unas bases rítmicas impresionantes en Canarias que además son participativas. Crean en esto, va a tener futuro”, remarcó finalmente.

 

Reportaje gráfico de la grabación del video en Melenara en julio de 2014

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.