Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 19:28:26 horas

En presencia de la alcaldesa de Telde, el cronista oficial explica a los escolares detalles de la obra del escultor (Foto Jesús Ruiz Mesa) En presencia de la alcaldesa de Telde, el cronista oficial explica a los escolares detalles de la obra del escultor (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Alumnos de Telde se acercan a la obra de Plácido Fleitas

Escolares del colegio que lleva el nombre del escultor visita la exposición por los 100 años del nacimiento del artista natural de La Pardilla

cojeda Miércoles, 18 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

JESÚS RUIZ MESA

En la mañana del martes 17 de marzo, la alcaldesa de Telde Mari Carmen Castellano y el Cronista Oficial de Telde, director de la Casa Museo León y Castillo, Antonio Mª González Padrón, visitan con un grupo de escolares y profesores del CEIP Plácido Fleitas de Telde, la Exposición Plácido Fleitas 100 Años Maestro de las Formas, que se exhibe en San Martín Centro de Cultura Contemporánea de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Recibidos en el Centro Museístico por don Omar-Pascual Castillo, director del CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno), acompañados de un grupo de estudiantes de Arte de la ULPGC, y del alumno Aithamy Daylo Trujillo Rodríguez, que cursa prácticas de Historia en la Casa Museo León y Castillo Centro de Historia Contemporánea, proceden a visitar la exposición Plácido Fleitas 100 Años Maestro de las Formas, Fondos del Cabildo de Gran Canaria.

 

En la sala que da entrada a la muestra escultórica del maestro de la madera, de la piedra, en sus versátiles expresiones de las formas que dio a la materia de la naturaleza, la primera regidora del Municipio de Telde, Mari Carmen Castellano Rodríguez, saluda al grupo de escolares y a las profesoras acompañantes que se han desplazado al Museo para mostrar las numerosas piezas que se exhiben en las salas del Centro San Martín, obras del escultor teldense Plácido Fleitas.

 

El Cronista Oficial de Telde y Director-Conservador de la Casa Museo León y Castillo acerca a los niños y niñas la figura y obra del gran artista teldense que, como muchos de ellos, nació y vivió en la ciudad hace un siglo, en la ciudad donde ellos igualmente viven y asisten al colegio que toma el nombre del escultor: Colegio CEIP Plácido Fleitas.

 

Una visita programada desde los centros docentes, de las muchas que acuden en estos días de exposición a admirar la obra escultórica de un artista, Plácido Fleitas, como protagonista de los movimientos artísticos y culturales que surgieron en Gran Canaria durante el siglo XX, movimientos vanguardistas de ideas materializadas en la figuración, la abstracción, así como el dibujo, el boceto, el bajorrelieve. Los escolares se familiarizan con las explicaciones que los guías ofrecen en su recorrido, llamándoles la atención sobre los elementos naturales que tienen frente a sus ojos, la capacidad creadora del artista que ha dado formas contempladas desde la visión comparativa de los escolares.

 

Exposición que conmemora el centenario del escultor Placido Fleitas Hernández (Telde, 1915-Las Palmas de Gran Canaria, 1972), en 1918 su familia se traslada a vivir a Las Palmas, desde niño ya demuestra su facilidad para tallar madera. En 1922, aprende dibujo en la Academia Municipal de Las Palmas, entra a trabajar en un taller de carpintería y aprende a dominar el oficio de la talla realizando muebles. En 1929 ingresa en la Escuela de Artes Decorativas Luján Pérez, desde aquí participa en varias exposiciones colectivas, acude al Museo Canario, sintiendo especial atracción por las formas geométricas de las pintaderas.

 

A lo largo de toda su vida se relaciona estrechamente con personalidades de la cultura y las vanguardias artísticas, Felo Monzón, Eduardo Gregorio, Eduardo Westerdhal, Manolo Millares, obteniendo premios y reconocimientos. En este desarrollo artístico inicia una serie de exposiciones colectivas e individuales en Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Barcelona Buenos Aires. Reside en París, recorre otros países europeos, Suiza, Italia, Bélgica, Holanda, Dinamarca e Inglaterra. En su estancia en Inglaterra conoce la obra de los escultores ingleses Henry Moore y Barbara Hepworth. En París entabla amistad con Óscar Domínguez y Picasso. En su taller de Las Palmas uno de los grupos más importantes de artistas representantes de la vanguardia artística en Canarias después de la guerra civil, LADAC (Los Arqueros del Arte Contemporáneo), representados por Plácido Fleitas, Manolo Millares, Juan ISMAEL, Felo Monzón, José Julio Rodríguez y Elvireta Escobio. 

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.