Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 16:32:28 horas

El cronista, este lunes durante la charla (Foto TA) El cronista, este lunes durante la charla (Foto TA)

Mujeres que rompieron moldes

El cronista de Telde recuerda en una charla las primeras féminas universitarias del municipio

Cristina Lunes, 09 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, ofreció este lunes una conferencia sobre las primeras universitarias de Telde. El evento, al que acudieron una veintena de personas, tuvo lugar en el salón de actos de la Casa-Museo León y Castillo, organizado por el área de Cultura del Cabildo grancanario con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
 
En el encuentro se hizo referencia a que la mujer en Canarias como en el resto del Estado Español no llegó a las aulas universitarias hasta bien entrado el siglo XX. Un grupo de diez jóvenes, pertenecientes a familias burguesas de Telde, decidió entre 1924 a 1936 realizar sus estudios universitarios en Granada y Madrid, licenciándose una en Filosofía y Letras y las otras en Farmacia.
 
Entre el público asistente se encontraban las concejalas de Nueva Canarias, Carmen Hernández y Celeste López, y la edila del PP y responsable de Sanidad, María González Calderín..
 
Le cabe el honor a una teldense, Adela Baéz Mayor de ser la primera doctora farmacéutica de Canarias, así como Hilda Zudán, que se convertiría con el tiempo en una notable escritora.
 
Siete mujeres que rompieron moldes
Esta conferencia es la misma que pronunció González el 8 de marzo de 2013 en el mismo escenario y en la que el también licenciado en Historia del Arte destacó que siete mujeres fueron las primeras universitarias de Telde en la primera mitad del siglo XX, seis ellas licenciadas en Farmacia y una de ellas en Filosofía y Letras.
 
En aquella charla, al igual que en la celebrada este lunes, el historiador desgranó unas pinceladas de Telde a principios del siglo XX, momento que le tocó a vivir a estas siete mujeres en el seno de familias burguesas de exportadores y comerciantes, y una breve reseña biográfica de cada una de ellas.
 
La primera teldense en obtener un título universitario fue María del Pino Suárez López, que acabó los estudios de Farmacia en 1927 con 22 años, cursados en Granada y Madrid. Su nombre se recuerda con una calle en el sector de Arnao. Llegó a ser inspectora farmacéutica.
 
Josefa Mayor Falcón también finalizó Farmacia, pero lo hizo algo más tarde, en 1930. Ejerció en Telde, después de estudiar en Madrid, en la entonces Universidad Central.
 
Con 26 años, Adela Báez Mayor fue la tercera mujer teldense en finalizar Farmacia. Corría el año de 1931. Dos años después se doctoró y su tesis la publicó en 1935. Los estudios los compartió entre Madrid y Santiago de Compostela (Galicia), donde acabó.
 
Con la misma, aunque en 1939, terminó igualmente en Madrid la carrera universitaria de Farmacia la teldense Severa Ramírez. Contaba con 26 años. Nunca llegó a ejercer en su ciudad natal.
 
María Suárez Gil también ejerció de farmacéutica fuera del municipio, después de acabar los estudios superiores en Granada. Lo mismo le pasó a Clara Ramírez López, quien se colegió en 1848.
 
El cronista se refirió también a María Suárez López, la poetisa conocida con el seudónimo de Hilda Zudán, que cursó los estudios de Filosofía y Letras en Granada y Madrid, finalizándolos en 1929.
 
González Padrón recordó en aquel entonces la anécdota, contada por Severa Ramírez, de que cuando tocaba tratar en clase los temas relacionados con las enfermedades venéreas a las alumnas de Farmacia se les entretenían con visitas culturales a los museos.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.