TELDEACTUALIDAD
Telde.- El cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, ofrecerá este lunes a las 12.00 horas una conferencia sobre las primeras universitarias de Telde, en el salón de actos de la Casa-Museo León y Castillo, organizada por el área de Cultura del Cabildo grancanario con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
La mujer en Canarias como en el resto del Estado Español no llegó a las aulas universitarias hasta bien entrado el siglo XX. Un grupo de diez jóvenes, pertenecientes a familias burguesas de Telde, decidió entre 1924 a 1936 realizar sus estudios universitarios en Granada y Madrid, licenciándose una en Filosofía y Letras y las otras en Farmacia.
Le cabe el honor a una teldense, Adela Baéz Mayor de ser la primera doctora farmacéutica de Canarias, así como Hilda Zudán, que se convertiría con el tiempo en una notable escritora.
Siete mujeres que rompieron moldes
Esta conferencia es la misma que pronunció González el 8 de marzo de 2013 en el mismo escenario y en la que el también licenciado en Historia del Arte destacó que siete mujeres fueron las primeras universitarias de Telde en la primera mitad del siglo XX, seis ellas licenciadas en Farmacia y una de ellas en Filosofía y Letras.
En aquella
charla, el historiador desgranó en media hora unas pinceladas de Telde a principios del siglo XX, momento que le tocó a vivir a estas siete mujeres en el seno de familias burguesas de exportadores y comerciantes, y una breve reseña biográfica de cada una de ellas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48