Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 20:53:30 horas

Restos del ingenio azucarero de Los Picachos en Telde (Foto TA) Restos del ingenio azucarero de Los Picachos en Telde (Foto TA)

Los Picachos de Telde, recogiendo los cachos de una historia maltratada

TA ofrece una reflexión de Juan Jiménez Alemán, secretario del colectivo Turcón

Dojeda Miércoles, 18 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

JUAN JIMÉNEZ ALEMÁN
Un año más, con sorna, algo de resignación y mucha voluntad, un grupo de incondicionales nos volvemos a reunir en un “Encuentro con la historia”, fieles al ritual de cada 14 de febrero, Turcón Ecologistas en Acción y DEPACA celebran, o mejor dicho denuncian, la caída de una de las torres de Los Picachos demandando su protección, restauración y puesta en uso.
 
Veintiún años dan para mucha imaginación (los que lleva caído este bien cultural) y hasta para un derroche de “creatividad combatiente”; así las llamadas de atención han pasado desde pelucas, “capirotes en forma de picachos”, cascos de obreros reconstructores de estructuras históricas, reproducciones del ingenio azucarero, expuestos y luego presentado en el registro del ayuntamiento, pasando también por charlas y actividades de divulgación. Múltiples han sido las puestas en escena para mentalizar y crear un estado de opinión activo y de defensa de este bien patrimonial.
 
Todo esto en tan largo periodo de tiempo y con tantas celebraciones de la “Caída del Picacho” ha convertido nuestro trastero en un “museo de pancartas” con diversos y variados mensajes, pero siempre con un mismo fin, recuperar del olvido estas estructuras del siglo XVI, asociadas al ingenio azucarero allí situado; parafraseando a la inigualable Celia Cruz y con su licencia, reconvertimos y transformamos su “Azúcar, no hay cama para tanta gente” en un “no hay muro para tanta pancarta”, con el paso de los años, muro, paramento, frontis o vallado perimetral se nos queda corto para expresar y exponer los mensajes y demandas anuales. Abundantes son también nuestros archivos gráficos y de solicitudes escritas presentadas ante el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria a la espera de una culminación exitosa o una victoria por desgaste en las filas de los gestores y mandatarios incrédulos.
 
Se acercan periodos de confrontación electoral y nos corroe la duda si los nuevos inquilinos de las Casas Consistoriales serán capaces de desenredar los vericuetos administrativos y burocráticos de un asunto largamente enredado y, en última instancia, convertir Los Picachos de Telde en un espacio de uso público que muestre de forma didáctica esa parte de la historia relacionada con los ingenios azucareros, el azúcar y la cultura del agua en Canarias.
 
Ante la incapaz gestión del Ayuntamiento de Telde y la nula intervención del Cabildo Insular que se eterniza en el tiempo sin conseguir librar el solar donde se encuentran Los Picachos, ante unas negociaciones que tasan la propiedad en su valor pero no consiguen cambiar la titularidad de la misma y ante la pasiva aptitud de los responsables municipales que parecen negados a mostrar una postura de firmeza en la consecución de este estratégico espacio urbano para un uso social, expositivo y cultural. Desde Turcón seguimos hoy, igual que ayer, desde una opción propositiva y activa intentando desde la mentalización y la reivindicación social cambiar el rumbo de las cosas, y dar el justo valor histórico y patrimonial a este singular espacio.
 
Mientras tanto en Los Picachos de Telde y en los terrenos anexos siguen los retazos de una historia maltratada, esparcidos a cachos sin que los gestores políticos y culturales encuentren voluntad y coraje para devolver el esplendor perdido y una nueva manera de contar y mostrar la historia a sus ciudadanos-as y visitantes.
 
Juan Jiménez Alemán es ecretario de Turcón Ecologistas en Acción.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.