TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Partido Socialista en el Cabildo de Gran Canaria ha presentado una moción, para tratar en el próximo Pleno, en el que pide que se estudien vías de colaboración con el Ayuntamiento de Telde para frenar el creciente deterioro de la Casa de la Condesa, en Jinámar, y "propiciar su conservación mediante su adecuada restauración y uso público".
Esta petición la ha dado a conocer este lunes la portavoz del PSOE en la institución insular, Carolina Darias, acompañada del candidato a alcalde de Telde, Alejandro Ramos, y el concejal Juan Quintana, además de varios miembros de la Agrupación Juan Negrín.
La consejera reclamó la recuperación y la puesta en valor de este inmueble, objetivo de numerosos actos vandálicos que lo han destrozado. Sostuvo que se trata de una irresponsabilidad de las instituciones del PP con este lugar.
Mientras que Ramos afirmó que se debería de rendir cuentas por permitir “este desastre”. Calificó el estado del recinto como una vergüenza y una falta total de respeto a los ciudadanos. Recordó que es patrimonio de todos los teldenses y hay que habilitarlo como espacio multidisciplinar.
El edil de Telde insiste en que el Gobierno municipal no les contesta las preguntas sobre la Casa de la Condesa, y que por este hecho han pedido ayuda al Cabildo insular. Explicó que pedirá en el próximo Pleno que el Ayuntamiento colabore con el Cabildo para recuperar este espacio.
Contenido de la moción
Según recoge la moción, presentada el pasado 21 de enero, el recinto tiene una antigüedad que se remonta al siglo XIX, y está compuesto por una vivienda, palomar, ermita, bodega y caballerizas. Se trata de un edificio hecho en piedra, con elementos de cantería y madera, que hacen notar el alto estatus de sus antiguos propietarios.
Recuerdan que la finca tenía plantaciones hasta los años 70 del siglo XX, con plataneras dedicadas a la exportación, aunque en sus comienzos se asocia esta propiedad al cultivo de caña de azúcar, de donde se asocia la fiesta de la caña dulce.
La ficha IBE asegura que el estado de conservación de la Casa de la Condesa es “bueno” y que no ha sufrido alteraciones naturales, por obras o saqueos. Asimismo, destaca que tiene un valor científico-patrimonial alto, y que en este lugar se desarrollan actividades como talleres, la sede de la Escuela de Folklore y realización de otro tipo de eventos.
En el Catálogo de Patrimonio Arquitectónico del Plan General de Ordenación de Telde (2000) se valora la finca como “Edificios de gran calidad arquitectónica, con importantes valores edificatorios y/o ambientales, que deben ser protegidos en su totalidad”, siendo su grado de protección “integral” y sus niveles de actuación y usos permitidos, “rehabilitación” y “uso público”.
“A pesar de todo ello, está claro que la realidad, a día de hoy, es muy diferente. Uno de los edificios de la Casa de la Condesa se incendió, y desde entonces, no se ha restaurado. Han entrado a saquear este edificio y sus alrededores. La Casa de la Condesa se encuentra en un estado lamentable”, critica Carolina Darias.
“Es uno de los sitios más emblemáticos de Gran Canaria, con un alto valor cultural, patrimonial y social. Desde el Cabildo de Gran Canaria queremos pedir que se coordine con el Ayuntamiento para que este espacio emblemático vuelva a ser lo que siempre ha sido, un espacio de uso dotacional. No se puede tener así nuestro patrimonio: olvidado, saqueado y producto de actos vandálicos”, denunció Darias. “Hemos visto patrimonios que no se encuentran en estado óptimo. El Cabildo se esfuerza, pero hay que ser más exigentes, y sobre todo, en la labores de sensibilización para crear conciencia del cuidado de lo que nos corresponde a todos”, afirmó.
En la moción también detallan, tal y como
publicó TELDEACTUALIDAD, que un reciente informe del servicio de Cultura y Patrimonio del Cabildo, advierte de los numerosos daños que presenta el inmueble, fruto de los ataques vandálicos en los últimos años. Entre ellos en la carpintería, puertas y ventanas rotas y tiradas en el suelo; instalaciones eléctricas sin cables y destrozadas; restos de hogueras y latas, además de basura propia de celebraciones como botellones. Según el documento, la falta de uso público da aspecto de abandono y ponen en riesgo la conservación del lugar.
Los técnicos que elaboraron dicho informe consideran que la Casa de la Condesa es merecedora “de un tratamiento que garantice su conservación y uso adecuado”, e invita a su puesta en activo, “uno de los caminos que mejor pueden contribuir a su conservación”.
Actitud de "desprecio"
Alejandro Ramos tilda de “desprecio” la actitud del Ayuntamiento de Telde hacia la Casa de la Condesa. “Hay que defender el patrimonio de nuestra ciudad y de Gran Canaria. Llevamos meses reivindicando la vigilancia y mantenimiento de este espacio. Nos parece un lugar emblemático que hay que conservar. Hay un desprecio hacia el patrimonio local. Han robado, quemado y saqueado toda la instalación. Este Ayuntamiento debe hacer acciones para la defensa de la Casa de la Condesa. Se está pagando la seguridad que no está haciendo su función. Esto no puede ser excusa para conservar y mantener la Casa de la Condesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48