TELDEACTUALIDAD
Telde.- La sede la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria acogió el pasado mes de diciembre la presentación del libro inédito Verdadera Fortuna de las Canarias y breue noticia de la milagrosa Imagen de nra. Señora del Pino de Gran Canaria 1714, del R.P.Fr. Diego Henríquez Minorita. En el texto se hace un repaso de la historia de las patronas insulares y principales imágenes de devoción, entre las que se encuentra la Inmaculada Concepción de Jinámar.
Verdadera fortuna de las Canarias y breue noticia de la milagrosa imagen de nra. Señora del Pino de Gran Canaria 1714
por Jesús Ruiz Mesa
Con el título indicado en el encabezamiento de este reportaje se presentó esta obra inédita en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, el miércoles 10 de diciembre de 2014, título de la cubierta que continúa con la siguiente dedicación que acompaña al documento del tratado sobre la obra: “Dedícalo ala misma Reina de cielos, y tierra, en todos instantes de su concepción, Purissima, y siempre inmaculada. El R.P.Fr. Diego Henriquez Minorita Hijo de la Prouincia de sant Diego de Canaria, Lector Jubilado, ex-Difinidor, y Calificador del s.oficio de la Inquisicion de estas Islas. y exam.or synodal deste Obpado”.
La presente edición hace pública, por vez primera y de forma completa, el manuscrito de 1714 del grancanario Fray Diego Henriquez, a los 300 años de su redacción.
El documento original se encuentra en la British Library (Londres), sección Western manuscripts, referencia Add MS 25326. Esta edición forma parte del número dos de la colección de La Tertulia del Apolo Délfico, que con este título se hace homenaje a Bartolomé Cairasco de Figueroa.
La Verdadera Fortuna de las Canarias y breue noticia de la milagrosa Imagen de Ntra. Sra. Del Pino de Gran Canaria (1714), obra del franciscano grancanario Fray Diego Henriquez, constituyó el primer intento de publicar un libro consagrado a las patronas insulares y principales imágenes de devoción en Canarias, Advocaciones como las de la Virgen de Candelaria y del Santo Cristo de La Laguna de Tenerife, la de la Virgen de las Nieves de La Palma y Lanzarote, la de Ntra. Sra. de la Peña de Fuerteventura, del Buen Paso de La Gomera y la Virgen de los Reyes del Hierro, o las de Ntra. Sra. De La Antigua y de la Inmaculada Concepción de Jinámar en Telde, tuvieron cabida a lo largo de los 124 folios que componen el manuscrito original, hoy custodiado en la British Library (Londres).
Sin embargo, el sujeto principal de estudio de la obra fue la Patrona de Canarias, Ntra. Sra. La Virgen del Pino. A los 300 años de su redacción la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y la Biblioteca Universitaria de la ULPGC publican este texto por vez primera.
Debido a la extensión de la crónica TA la pública íntegramente en formato pdf.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48