Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 09:13:15 horas

Portada del libro (Foto TA) Portada del libro (Foto TA)

'Historia de una maestra'

La docente Ana María Florido analiza la obra de la escritora Josefina Aldecoa

cojeda Domingo, 11 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La maestra teldense Ana María Florido, articulista de TELDEACTUALIDAD, analiza en esta ocasión la novela Historia de una maestra, editada en 1990 y escrita por la pedagoga española Josefina Aldecoa. El libro relata la historia de una joven que ejerce su profesión por diferentes escuelas rurales de España y de Guinea Ecuatorial.
 
Un placer: la lectura
Historia de una maestra
Por Ana María Florido
A finales de los 90 del siglo pasado, estando visitando Madrid y en la casa donde me hospedaba había una surtida biblioteca y entre sus libros descubrí este, Historia de una maestra (1990) Lo devoré en dos días y quedé impactada con él. Cuando pasó el tiempo al no registrarlo como hacía con otros, olvidé su nombre; hace unos días mirando una lista de libros para docentes apareció la foto y el título que hacía tiempo quería recordar. Y hoy lo traigo aquí porque soy de las que digo que del pasado, de la historia se aprende, y que el pueblo que olvida su historia, la intenta repetir. Era la primera vez que leía a Josefina Aldecoa. Hace poco leí En la distancia que me llenó nada más leer su título.
 
Josefa Rodríguez Álvarez, conocida como Josefina Aldecoa, fue una escritora y pedagoga española, directora del Colegio Estilo. 
Estuvo casada con el escritor Ignacio Aldecoa, de quien adoptó tras su muerte su apellido para su carrera literaria.
 
La sinopsis de Historia de una maestra es la siguiente:
En 1923 Gabriela recoge su título de maestra. Es el comienzo de un sueño que la llevará a trabajar en varias escuelas rurales en España y en Guinea Ecuatorial. Historia de una maestra es la narración, hecha desde la memoria, de la vida de Gabriela durante los años veinte y hasta el comienzo de la guerra civil. Con el trasfondo de la República, la revolución de Octubre y la guerra, esta novela rememora aquella época de pobreza, ignorancia y opresión, y muestra el importante papel de la enseñanza y de aquellos que lucharon por educar un país. Contada desde la verdad del recuerdo, con sentimientos que apenas nos atrevemos a reconocer y desde una progresiva toma de conciencia, Josefina Aldecoa nos abre un camino a la esperanza y al idealismo.
 
Historia de una maestra es una novela que desprende ternura y belleza, desprende amor, pero no por un hombre, no un amor sensual, porque esa clase de amor le llegaría a Gabriela tenuemente, primero en el rostro negro de su amigo médico sin que nunca llegara a explotar del todo y después de manera reposada en el rostro de Ezequiel, con el que compartía profesión.”El amor que más brilla aquí es aquel por la educación, por la cultura que hace a los hombres justos y libres. La pasión de enseñar a leer a los niños negros de Guinea, a los niños y niñas de los pueblos humildes de Castilla. El valor de la cultura alejada de las doctrinas religiosas que moldean los pensamientos.” (Cajón de historia. Blog de Ismael Cruceta)
 
“Yo me decía: No puede existir dedicación más hermosa que ésta. Compartir con los niños lo que yo sabía, despertar en ellos el deseo de averiguar por su cuenta las causas de los fenómenos, las razones de los hechos históricos. Ese era el milagro de una profesión que estaba empezando a vivir y que me mantenía contenta a pesar de la nieve y la cocina oscura, a pesar de lo poco que aparentemente me daban y lo mucho que yo tenía que dar. O quizás era por eso mismo. Una exaltación juvenil me trastornaba y un aura de heroína me rodeaba ante mis ojos. Tenía que pasar mucho tiempo hasta que yo me diera cuenta de que lo que me daban los niños valía más que todo lo que ellos recibían de mí." Esta afirmación de Josefina Aldecoa es la filosofía imperante en la pedagogía renovadora del siglo XXI, por eso no podemos desligar el pasado al presente. Aprender a aprender, desarrollando nuestras capacidades e inteligencias múltiples…
 
“Yo iba a enseñar y al mismo tiempo a aprender, a buscar paisajes nuevos, nuevas experiencias, en un país que además de exótico era nuestro”. El buen maestro a la vez que enseña, aprende de sus discentes. Aprende de sus experiencias y de las experiencias del alumnado. “Pobre maestro que se cierre al aprendizaje” “Enseñar y aprender es recíproco””Renovarse o morir”
Los niños se nutren de nuestro ejemplo y nosotros aprendemos de sus ejemplos.
 
La obra se divide en tres capítulos:
Capitulo 1: El comienzo del sueño
Capitulo 2: El sueño
Capitulo 3: El final del sueño
 
“Educar para la convivencia. Educar para adquirir conciencia de la justicia. Educar en la igualdad para que no se pierda un solo talento por falta de oportunidades…”. Ese es el sueño que nos muestra. Historia de una maestra, de Josefina Aldecoa. Con un lenguaje sencillo, claro y directo y una prosa fácil de seguir, se nos narra en primera persona la vida como maestra de Gabriela López Pardo
 
En sus páginas se expresa claramente la importancia de la educación como motor de cambio de la sociedad, su poder para forjar hombres y mujeres libres, con plenitud de derechos y mayor capacidad de elección: este es uno de los mensajes que la autora intenta transmitir en este libro. Como dice Ismael Cruceta.”El amor que más brilla aquí es aquel por la educación, por la cultura” ese es el amor que debe brillar en un fascinante maestro/a. Ese es el amor que me hace recopilar ideas para la lectura, por la lectura, porque para mí la lectura es un placer y nos proporciona saber para ser capaces de discernir y elegir lo mejor para cada cual.
 
Bibliografía: Historia de una maestra Destino; Cajón de historia. Blog de Ismael Cruceta; El marcapáginas blog de animación a la lectura.
 
Ana María Florido es maestra y vecina de Telde.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.