Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 00:38:30 horas

Antonio Cerpa (Foto Jesús Ruiz Mesa) Antonio Cerpa (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Un lugar en la memoria colectiva

TA ofrece una nueva reflexión del teldense Antonio Cerpa

Cristina Sábado, 03 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.-TELDEACTUALIDAD ofrece a sus lectores una nueva reflexión del colaborador de este medio, el teldense Antonio Cerpa Santana. En esta ocasión habla de las luchas sociales antes y ahora. Confía en que cuando pase las malas épocas que atraviesa el país, la historia le reserve a aquellos que alzaron su voz en estos años un lugar en la memoria colectiva.
 
Un lugar en la memoria colectiva 
Personas a las que conozco bien están en esta movida desde que fueron muy jóvenes. Les importaba el mundo en que vivían y decidieron participar en él. Eso sí, entonces, si calculaban mal y sus cosas no gustaban – las que hacían o las que decían - podían acabar molidos a palos, en la cárcel, desterrados, o vaya usted a saber.
 
No había especiales casos de corrupción que denunciar. El Estado, desde sus entrañas, era corrupto por definición. Corrupto y cruel. Y no había tiempo para entretenerse en minucias. Inteligencia, idealismo, astucia y elevadas dosis de coraje eran condiciones imprescindibles para embarcarse en la aventura, intentar romper las cadenas y ganar la libertad. 
 
Algunos - desgraciadamente los más - se fueron quedando en el camino. El cansancio, las comodidades de una burguesía estrenada casi de puntillas, o tal vez la falta de convicciones éticas o ideológicas profundas, acabaron convirtiéndoles en tristes juguetes rotos. 
 
Pero otros - no pocos - continuaron con sus sueños y su rebeldía, y se vistieron con camisetas verdes, blancas, rojas y amarillas,... y ocuparon las calles, y empuñaron pancartas, y llenaron el aire de cólera, de eslóganes de indignación, de cantos de rabia y de sueños. Y se encadenaron con otros ciudadanos a las puertas de hogares desesperados,... y gritaron: ¡Stop a los desahucios! y a la corrupción y a la vergüenza. 
 
Cuando al fin las mareas barran tanta porquería y el sol caliente a todos sin distinción, me encantaría descubrir que la historia les ha reservado un lugar importante en nuestra memoria colectiva. 
 
Antonio Cerpa es natural de Telde. Fue sacerdote, estudió Sociología y reside en Madrid.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.