TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Agrupación Folclórica Arnao, una de las más señeras del municipio de Telde, ofreció el pasado martes un concierto de temas navideños en los salones de la Sociedad La Fraternidad, de Los Llanos. El sábado anterior hizo lo propio en El Casino La Unión, donde hizo entrega de su premio anual a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, acto de que TA ofrece crónica y reportaje de Jesús Ruiz Mesa.
Concierto de Navidad y entrega del Premio Arnao en El Casino de Telde
por Jesús Ruiz Mesa
El sábado 20 de diciembre tuvo lugar la entrega del Premio Arnao a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, acto celebrado en la centenaria sociedad teldense el Casino La Unión de San Juan. Galardón anual que acompaña al tradicional concierto de Navidad, que concede la Agrupación Folclórica Arnao de Telde como reconocimiento a los méritos adquiridos a entidades, personas o asociaciones por la labor desarrollada en pro del folclore canario, música y tradiciones canarias.
La A.F.Arnao de Telde con su directora al frente Pino Monzón Padrón, persona muy vinculada a la investigación, estudio del folclore, composición musical, escritora, con varias obras en su haber, prosa, poética y teatro canario costumbrista, de la que presentó en esta pasada Feria del Libro 2014 del mes de mayo en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria un título: Hablando en cristiano.
El tradicional concierto Navideño y entrega del Premio Arnao magníficamente presentado y coordinado por la escritora, poeta, cuentacuentos y colaboradora cultural, María del Carmen Ramos Henríquez. Temas musicales presentados con un lírico y bellísimo recitado poético a cargo de de sus propios poemas de su propia producción y creación literaria, de los temas musicales navideños que el grupo Arnao interpretará durante su intervención musical, que expresa:
“Bienvenidos y gracias. La Navidad se vive y se canta una vez al año, pero se hace de forma intensa. La Agrupación Folclórica Arnao se suma a esta celebración festiva con este ya tradicional concierto navideño donde el grupo, fiel a sus objetivos de recuperación de nuestra música tradicional y creación, basada en nuestras raíces interpretará un variado repertorio de canciones navideñas, romances y villancicos, y que en su mayoría están recogidos en el Cd Navidad Canaria con Arnao, que después se pueden adquirir.
Se da comienzo con una primera intervención musical de saludo y bienvenida de la A.F.Arnao, con la interpretación de una obra del grupo, Polkita de Navidad, que transporta la alegría propia de un tenderete canario al lugar del nacimiento.
-La presentadora da lectura al currículo de la A.F.Arnao-: La Agrupación Folclórica Arnao nace en Telde en 1984 marcándose como objetivos fundamentales, la investigación, conservación y creación que sirva para enriquecer nuestro patrimonio musical etnográfico. Además grabar varios discos y participar en diversas antologías de música canaria, la A.F. Arnao ha realizado un proyecto titulado “El Folclore en la Escuela”, en el que se ha intentado aportar un material muy interesante para el profesorado. Hace 16 años esta Agrupación creó el Premio Arnao a la difusión del folclore y que de manera ininterrumpida ha venido celebrando en su ya tradicional concierto navideño en este recinto, El Casino de La Unión, al que damos las gracias por dejarnos este espacio.
Los últimos trabajos realizados por la A.F. Arnao son: Memoria del viejo canto y Navidad Canaria con Arnao, en el que se incluyen romances rescatados por el grupo, así como creaciones propias basadas en la música tradicional canaria. Esta noche vamos a tener el privilegio de escuchar muchos de esos temas navideños, los cuales yo les pido que sintamos y escuchemos como lo que somos, un maravilloso y generoso regalo de Navidad que nos hace la Agrupación Folclórica Arnao.
Y es que la A. F. Arnao, con sus voces generosas van a ofrecernos alegres, las canciones más hermosas. Se escucharán Campanitas y Tambores de Belén, Navidades Tropicales y todas las cantan bien. Un Upa La Japa del Nacimiento, ya suena la mandolina, se acopla el timple y guitarra y aquí nadie desafina. Qué bonita es la Navidad, Seguidillas en el Portal, Una estrella muy hermosa, La Luz, para disfrutar. Aires de Belén llegan por El Milagro del Trigo, Romance del Nacimiento quiere compartir contigo.
Los más bellos villancicos a punto están de llegar con la Agrupación Folclórica Arnao, ¡que viva la Navidad! Esperamos que este concierto sea del agrado de todos ustedes. Entre tomateros y entre plataneras sembraba una joven hermosa y morena, el cielo de pronto iluminó una estrella y un ángel divino descendió de ella. Hermosa muchacha de piel de canela, crecerá en tu vientre la semilla eterna y un niño sagrado nacerá de ella. Cuando el niño nazca traeré a esas tierras personas que canten canciones muy bellas, isas, folías, también malagueñas, dulces arrorrós para que se duerma”.
El Milagro del Trigo composición fruto de su trabajo de rescate el Grupo Arnao ha recuperado este precioso Romance. Hace alusión a una leyenda o hecho milagroso de la Virgen. El informante de este romance es doña Juana de los Reyes Bordón, una señora mayor de la Villa de Agüimes.
Se acerca la Navidad, voy a pedir mis regalos en una carta bonita a los Reyes Magos. Quisiera un perfume que huela a armonía con un leve toque oliendo a alegría. Un par de zapatos para andar el mundo, llevando el mensaje de un amor profundo, con un bolso a juego donde meteré la luz, la ternura para hacer el bien. Un vestido rojo que me de pasión para llevar tolerancia a cada rincón. Una gran cadena llena de eslabones donde estén engarzadas, libres corazones, bonitas canciones que hablen de paz y amor, alegría y solidaridad.
El Grupo Arnao incorporó a su repertorio navideño un tema basado en los aires herreños con un soporte rítmico de tambores. Upa la Japa del Nacimiento.
¿Qué es lo que brilla en el cielo? Se preguntaba José mientras buscaba posada a su adorada mujer. Si parece que nos sigue, admirado le decía. Ella a pesar del cansancio al hombre le sonreía. No encuentran alojamiento, triste van la pareja. De la boca de la esposa no salía ni una queja. Acuciados por la noche y ateridos ante el frío, aquella humilde pareja siguió buscando cobijo. Pararon en un pesebre al no encontrar otra cosa y las sencillas paredes se volvieron luminosas. José se llamaba el hombre, su amada esposa María, y al calor de aquella estrella el niño Jesús nacía. Vinieron de muchas partes pastores con sus presentes, hasta unos ricos Reyes Magos de allá del lejano oriente. Esta historia me contaron cuando era pequeñita sobre María, José y Jesús en su cunita.
Aires de Belén, que nos llegan, se trata de una recreación de los Aires de Lima de Artenara en modo menor, y es obra de este grupo.
Está llegando dispuesta la señora Navidad, viene cantando feliz, bellos mensajes de paz. Ha traído en la cabeza una diadema de estrellas porque quiere que los niños se fijen muy bien en ella. En el cuello una bufanda de bellos y lindos colores, con flequillos en las puntas que se mueven juguetones. El vestido que se ha puesto es un rojo luminoso semejando un corazón resplandeciente de gozo. Sus zapatos de tacones tienen el color del cielo y el sonido de sus pasos sabores de caramelos. Está llegando contenta con sus mensajes de paz la más linda, la más bella, la señora Navidad.
Y seguimos con Navidades Tropicales, canción navideña en la que Arnao describe con un ritmo muy alegre la realidad de la Navidad canaria y la influencia de sus paisajes.
Un niño chiquito nacido en Belén ha venido al mundo para hacer el bien. No importan colores, no importan banderas, los niños del mundo no quieren fronteras llegó la Navidad con su magia bella, repartiendo amor por toda la Tierra. No importan banderas, no importan colores, los niños que crezcan rodeados de amores. Este es el mensaje que vino a traer el niño chiquito nacido en Belén.
Un tema precioso de Arnao, El Romance del Nacimiento, de este Romance existen diferentes versiones prácticamente en todas las islas, también se conoce como La congoja de la Virgen. La versión que Arnao nos ofrece fue recogida de doña Eulalia Monzón a doña Estela del Carmen Alfonso en Taliarte, en Telde.
En esta primera parte de actuaciones se hace entrega del Premio Arnao, que pretende reconocer y premiar la labor de aquellas personas que a través de los medios de comunicación social contribuyan a la difusión de nuestro folclore musical. El galardón consiste en una obra de artesanía de diseño exclusivo y Diploma acreditativo que es entregado este año en su 16ª edición a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, entrega que se hace a cargo de un miembro de la Junta Directiva a don José Lantigua.
En presencia de los vocales de la Junta Directiva de la Federación don Alejo Romero Ramírez y doña Ibett Monzón Trujillo, el presidente don José Lantigua agradece la distinción al recibir el cuadro que enmarca la obra de artesanía de diseño correspondiente al Premio en su 16º edición y el diploma acreditativo donde se lee: Premio Arnao a la Difusión del Folclore. La Agrupación Folclórica Arnao en reconocimiento a la labor realizada por la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria en honor de nuestro folclore. Ciudad de Telde, a 20 de diciembre de 2014. Con la firma del Presidente: Fdo. Rafael Suárez Hernández y el Secretario, Fdo. Gilberto Betancor Martel. Momentos muy emotivos que se ven ovacionados y reconocidos por el aplauso del público asistente y los componentes de la A. F. Arnao.
Don José Lantigua expresa: “Yo agradezco enormemente en nombre de la Junta Directiva que actualmente formamos parte de esta Federación a Arnao por habernos hecho esta entrega, pero no quiero olvidar en justicia a todas aquellas juntas directivas que ha habido durante 28 años de existencia de la Federación, única Federación hasta hace dos años que había en las Islas Canarias. Se ha formado con apoyo nuestro, otra en la isla de Tenerife.
Hemos intentado hacer una Federación en cada isla, no lo hemos conseguido, ha sido un fracaso por nuestra parte, pero lo hemos intentado. La nuestra lleva funcionando 28 años con más o menos éxitos o aciertos, pero eso sí, con muchas ganas, mucha ilusión, mucho esfuerzo, y, la verdad, es que también, con apoyo de los Grupos que casi 60, 56 hay ahora mismo en la Federación y muchísimas gracias por este reconocimiento. Es un honor recibir este Premio”.
En la segunda parte Arnao interpreta Tambores sobre Belén, Una estrella muy hermosa, La Luz, Seguidillas en el Portal, Qué bonita es la Navidad, y los emotivos, versos del bolero siempre recordatorio, Navidad. Pino Monzón y el grupo Arnao despiden el último tramo musical del acto con un Popurrí Navideño, agradeciendo a los concejales municipales su asistencia, al Casino La Unión, a los medios de comunicación, a los presidentes de colectivos presentes y a la presentadora Mari Carmen Ramos por su intervención, deseando a todos una Feliz Navidad y Año Nuevo 2015, con el agradecimiento de la asistencia a todos los presentes y ausentes que por motivos no han podido asistir.
Un exquisito repertorio de Navidad que llenaron la sala central del Centenario Casino La Unión convertido en la casa de todos esa noche en la alegría de la Navidad, por el premio concedido y por disfrutar escuchando las bellas composiciones musicales de la A. F. Arnao, de emotivas y alegres canciones, romances, villancicos, en definitiva músicas populares que se originan en el corazón de las gentes y de los pueblos.
Enhorabuena por la excelente conjunción musical de instrumentistas, cuerdas, violín, acordeón, percusión, bajo y las excelentes voces de los solistas: Fefina Santana, Pilar de León, Armando Salazar, José del Moral y Arturo Pérez, todos dirigidos por la ágil, y preparada experta mano y batuta de su directora, Pino Monzón Padrón. Excelente presentación y coordinación del evento a cargo de María del Carmen Ramos en sus intervenciones plenas de sensibilidad poética y creación literaria.
Una gratísima velada para recordar una vez más la trayectoria de los muchos grupos y asociaciones folclóricas que luchan por mantener viva la llama del legado que se nos deja en nuestras manos para ser conservado, investigado, ampliado en sus descubrimientos por la transmisión oral o escrita, y haciendo lo posible en su difusión para conocimiento e interés de una cultura, de un patrimonio artístico. Muchas gracias.
Concierto de Arnao en La Fraternidad
En el programa de conciertos de Navidad que para el año 2014 la Agrupación Folclórica Arnao de Telde estableció como lugares para ofrecer su repertorio navideño el pasado martes 23 de diciembre presentó en la Sociedad La Fraternidad del barrio de Los Llanos de Telde, en San Gregorio, un precioso y escogido repertorio de composiciones musicales para Navidad, algunos incluidos en su último trabajo Navidad Canaria con Arnao recopilados en un Cd a disposición del público.
Actuaciones que han venido celebrando la Navidad 2014, desde que el viernes 5 de diciembre intervinieran en la inauguración e iluminación del tradicional Belén en la sede del Cabildo de Gran Canaria en Las Palmas de Gran Canaria. Actuación el viernes 19 en el Club Prensa Canaria de la sede social del diario La Provincia en Las Palmas. El sábado 20 de diciembre en la centenaria Sociedad El Casino La Unión de San Juan de Telde, enmarcado en la entrega anual del Premio Arnao concedido a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, recogido por su presidente. Galardón anual que acompaña al tradicional concierto de Navidad, que concede la Agrupación Folclórica Arnao de Telde como reconocimiento a los méritos adquiridos a entidades, personas o asociaciones por la labor desarrollada en pro del folclore canario, música y tradiciones canarias.
El tradicional concierto Navideño, como colaboradora del concierto de Arnao en el Casino La Unión de Telde, magnificamente presentado y coordinado por la escritora, poeta, cuentacuentos y colaboradora cultural, María del Carmen Ramos Henríquez. Temas musicales presentados con un lírico y bellísimo recitado poético a cargo de sus propios poemas de su propia producción y creación literaria, de las composiciones musicales navideñas que el grupo Arnao interpretará durante su intervención musical.
En este recorrido de actuaciones de Navidad ofreció su concierto en la Sociedad La Fraternidad de Telde, repertorio que cantó a la Navidad canaria con temas de su propia producción musical. Campanitas y Tambores de Belén, Navidades Tropicales, Upa La Japa del Nacimiento, Qué bonita es la Navidad, Seguidillas en el Portal, Una estrella muy hermosa, La Luz, Aires de Belén, El Milagro del Trigo, Romance del Nacimiento. Los más bellos villancicos interpretados por la A.F. ¡que viva la Navidad! y los emotivos, versos del bolero siempre recordatorio de nuestros seres más queridos, Navidad.
Pino Monzón y el grupo Arnao de la que cada componente es presentado, agradece a la dirección, junta directiva y socios de la Sociedad La Fraternidad, por ceder gratuitamente este espacio para hacer posible el concierto y dar la oportunidad a las personas que no pudieron asistir al concierto de El Casino de Telde y ofrecerlo a los asistentes de Los Llanos, a todo el público asistente. a los medios de comunicación y a la presentadora Mari Carmen Ramos por su intervención, deseando a todos una Feliz Navidad y Año Nuevo 2015. Mari Carmen recuerda la celebración de los 30 años cumplidos de la formación folclórica Arnao, dedicándoles un Cumpleaños feliz, como se hizo en su concierto del Casino La Unión.
Un largo tiempo que han dedicado a mantener la ilusión y la satisfacción de presentar una serie de trabajos de música popular canaria cuyos resultados son fruto de su investigación, que han luchan por mantener viva la llama del legado que se nos deja en nuestras manos para ser conservado, investigado, ampliado en sus descubrimientos por la transmisión oral o escrita, y haciendo lo posible en su difusión para conocimiento e interés de una cultura, de un patrimonio artístico.
Ellos, la Agrupación Folclórico Arnao lo vienen demostrando en cada una de sus actuaciones y en este bellísimo repertorio tradicional de la Navidad Canaria, que hemos disfrutado, escuchando las bellas composiciones musicales de la A. F. Arnao, de emotivas y alegres canciones, romances, villancicos, en definitiva músicas populares que se originan en el corazón de las gentes y de los pueblos.
El presidente de la Sociedad La Fraternidad don Salvador Ramón Santana Santana agradece la intervención y colaboración de la A.F. Arnao en esta noche teldense prenavideña y expone: “Ante todo quiero que haya contado con nosotros para hacer esta actuación aquí gradecer a la Agrupación Folclórica Arnao, disculpar en nombre de toda la entidad, de los socios por la falta de material técnico necesario para que fuera posible del todo técnicamente, es una de las bases que estamos fomentando, recuperar material para ofrecer actos en pro de la cultura canaria.
Aquí tienen ustedes su casa para cuando lo necesiten. Cuando escuché que cumplían su 30 aniversario sentí no haberlo sabido antes ya que es un evento que tendría que haberse celebrado con mayor énfasis y este hubiese sido el lugar ideal para su celebración. Espero que duren treinta, sesenta años más, y con el relevo generacional correspondiente. Están todos invitados a un enyesque canario invitados todos por la Sociedad La Fraternidad. Muchas gracias”. Se despide la intervención musical de Arnao con el sentimental bolero Navidad, que se canta al unísono agrupación y público.
Enhorabuena por la excelente programación y serie de conciertos ofrecidos conjunción musical de instrumentistas, cuerdas, violín, percusión, bajo y las excelentes voces de los solistas: Fefina Santana, Pilar de León, Armando Salazar, José del Moral y Arturo Pérez, todos dirigidos por la ágil, preparada experta mano y batuta de su directora, Pino Monzón Padrón. Mucha suerte y ánimos para seguir manteniendo la ilusión, el trabajo y la voluntad que durante treinta años han logrado superar para que la Agrupación Folclórica Arnao nos ofrezca el resultado de ese trabajo con la audición, encuentros folclóricos, recitales, etc como los presentados en la navidad de este diciembre del 2014. Buena suerte y muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48