Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:37:09 horas

Las voces de Amati llevaron la Navidad hasta la Basílica de San Juan (Foto Ildefonso Rodríguez) Las voces de Amati llevaron la Navidad hasta la Basílica de San Juan (Foto Ildefonso Rodríguez)

La Navidad según Amati

TA ofrece crónica y reportaje gráfico del concierto que la formación ofreció el pasado domingo en San Juan

Dojeda Martes, 16 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Basílica Menor de San Juan Bautista respiró la noche del pasado sábado aires navideños con el concierto que la coral Amati ofrece cada año por estas fechas. Villancicos y composiciones propias de esta época como Noche de paz, Una sobre el mismo mar o el mítico We wish you a Merry Christmas resonaron durante algo más de una hora en el interior del templo matriz.
 
Crónica de la velada
por Jesús Ruiz
La Coral AMATI del Círculo Cultural de Telde, que dirige la profesora Narmis Hernández Perera, presentó su Concierto de Navidad 2014, el pasado sábado 13 de diciembre a las 20:00 hs en la Basílica de San Juan Bautista de Telde, con un selecto repertorio de 16 composiciones, temas navideños, espirituales negros, himnos tradicionales, canciones populares inglesas, irlandesas, sudafricanas, villancicos, del cancionero sudamericano guajira y bolero. Se interpretaron títulos del amplio grupo de partituras para voces que durante estos tres últimos años, desde su fundación en 2011, se han venido interpretando en actuaciones en las que AMATI ha participado, Encuentros, Conciertos, Colaboraciones musicales, etc. En este Concierto de Navidad los asistentes a esta nueva cita anual de Navidad, disfrutaron de la audición de las siguientes composiciones: Ave María. Lord I want. We wish you a Merry Christmas. Amazing Grace. Were you there? Ding dang dong. May the road. Adeste fideles. Ding dong merrily on high. Hashivenu. The Lord bless you. El arroyo que murmura. Dulce embeleso. Siyahamba. Noche de paz y Una sobre el mismo mar.

Después de la celebración de la liturgia, previa presentación del programa de mano con la información del repertorio, curriculum del Coro y directora, se da la bienvenida a la Basílica del público asistente, con el saludo y felicitación de la presidenta del Círculo Lucana Falcón León. El componente del coro Máximo Riol Cimas presentó durante la actuación cada uno de las composiciones interpretadas.

El Coro AMATI toma su nombre de uno de los primeros y más prestigiosos constructores de violines. Este coro se forma en mayo de 2011 a partir de la convocatoria realizada por el Círculo Cultural de Telde siguiendo una propuesta de José Sebastián Ramírez Monzón, directivo de la institución, quien tuvo la idea y que, desde entonces, gestiona y administra este coro. Actualmente, lo componen 29 personas unidas por la afición a la música y al canto coral, y dirigidas por Narmis Hernández Perera. Ella ha sido la directora permanente del coro salvo un pequeño periodo de seis meses en los que la dirección recayó en Héctor de Armas. Realiza su primer concierto en el I Encuentro Navideño de Coros, el 10 de diciembre de 2011 en la Iglesia Basílica de San Juan Bautista de Telde. Sus ensayos se llevan a cabo en la sede social del Círculo Cultural de Telde (C/ El Roque 119. Telde. C.P. 35200), donde cada semana trabajan en la ampliación del repertorio y el perfeccionamiento del trabajo coral.

El 17-03-12, participa en el II Encuentro de Coros de Primavera en la iglesia de San Juan de Telde, un evento propuesto por el Círculo Cultural de Telde. El 15-06-12, actúa en el acto de entrega del Premio “Telde al Mérito Cultural” a D. Luis Millares (Totoyo Millares) en la sala de la Biblioteca del parque de Arnao de Telde. El 28-09-12, en el Concierto “50 aniversario de las bajadas anuales del Santo Cristo de Telde” en la Basílica de San Juan. En este concierto se estrena la versión coral del Himno al Santo Cristo de Telde. El 20-04-13, III Encuentro de coros de Primavera (Basílica de San Juan). El 11-05-13, Encuentro de Coros en Sardina. El 07-05-13, Encuentro de corales “Entre Islas”. 19-10-13, Concierto en la Basílica de San Juan.

El 17-12-13, Encuentro navideño (Basílica de S. Juan Bautista de Telde). 19-12-13, Encuentro de Coros en la iglesia de Santa Isabel de Hungría de Las Palmas de G C. El 31-01-14, Encuentro de coros en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Ingenio. 05-04-14, IV Encuentro de Coros de Primavera del Círculo Cultural de Telde (Basílica de San Juan). El 25.07.14. Concierto en la Iglesia Ecuménica de San Salvador de Playa del Inglés (Gran Canaria). El 13.11.14, Interpretación coral Himno a Telde con la Banda Municipal de Música de Telde, con motivo de la presentación del libro: Artesanos de Los Llanos de Telde (1940-1960), de Heriberto Zerpa Falcón, Teatro Juan Ramón Jiménez. El 13.12.14, Concierto de Navidad, Basílica de San Juan Bautista de Telde.
El Coro Amati bajo la dirección de la profesora Narmis Hernández Perera, que nace en Sancti-Spíritus (Cuba), en 1971. Ha realizado estudios de Piano en el Conservatorio Ernesto Lecuona de su ciudad natal y de Dirección Coral y Canto Lírico en la Escuela Nacional de Música y en el Instituto Superior de Arte de La Habana, respectivamente. Además, ha cursado estudios de Pedagogía del Canto en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados por la ULPGC en el área de Didáctica de la Expresión Musical y se encuentra en proceso de la realización de la tesis doctoral sobre la Música Vocal del siglo XIX en La Palmas de Gran Canaria.

Ha participado con el Coro de Cámara EXAUDI de La Habana en el XXIV y XXV Certamen de Masas Corales de Tolosa, Guipúzcoa; en el Grand Prix Europeo en Varna, Bulgaria; y en los festivales de coros Harmonie 93 en Lindenholshausen y Marktoberdorf, Alemania. Ha dirigido el Coro del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, el Coro de Cámara de la Vega de San Mateo, el Coro Mixto e Infantil de la OFGC, la Coral Haderech, Coral Femenina Chelys Odalys y Coro Infantil de la Villa de Ingenio, realizando conciertos por Gran Canaria, Tenerife, Madrid y Zaragoza, y participando en el 2º Festival de Expresión Coral de Las Palmas de Gran Canaria. Ha impartido cursos de Técnica Vocal en la Universidad Popular de Las Palmas de Gran Canaria, en el Departamento de Didácticas Especiales y en el Aula de Música de la ULPGC. Ha recibido clases de canto de Don Francisco Kraus. Ha participado como solista en la obra teatral “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” de Profetas del Mueble Bar; y como cantante y actriz en el musical “Longina, emigrante en La Habana” de Producciones del Mar.

Ha intervenido como Soprano solista en diferentes conciertos, galas benéficas y estrenos de obras de compositores como J.J. Falcón Sanabria, Lothar Siemens, Guillermo Lorenzo, Daniel Roca, Guillermo García Alcalde, José Avellaneda, etc., celebrados en el Gabinete Literario, CAAM, Museo Canario, Casa Museo Colón, CICCA y Paraninfo de la ULPGC. También con el Ensemble Vocal y cuarteto de cuerdas en “Solo Mozart en Vegueta”, Concierto Mozart Religioso, en homenaje al 250 aniversario de su nacimiento; e interpretando el Oratorio de Navidad de Saint-Saëns con la Orquesta Béla Bartok y La Fantasía Coral de Beethoven con la joven orquesta y coros de la OFGC. En septiembre de 2007 participa como cover del personaje Guayarmina en el estreno mundial de la ópera La Hija del Cielo de J. J. Falcón Sanabria, representada en el teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria. En 2008 participa como solista en la zarzuela Marina del XVI Festival de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria. Ha ejercido como profesora de Canto y Coro en diferentes escuelas de música de Gran Canaria y como directora del Coro de los Amigos Canarios de la Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria. En la actualidad, desarrolla su labor profesional como profesora y coordinadora del Departamento de Educación de la Voz en la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria y como directora del Coro Donna Vox y Coro de Niños de esta Institución.

La presidenta del Círculo Cultural de Telde doña Lucana Falcón León y el Coro Amati agradecemos las atenciones prestadas por don José María Cabrera, párroco de San Juan por la excelente disposición a abrirnos las puertas y recibirnos para nuestra actuación, bajo el espléndido marco artístico y religioso de este emblemático templo del casco histórico y patrimonial de San Juan de Telde, igualmente al personal adscrito a la parroquia en la persona del sacristán, don Juan Santana y al colaborador gráfico Ildefonso Rodríguez Ramírez por el excelente trabajo fotográfico.
 
En el deseo de una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2015 nuestro más sincero agradecimiento a todos. Muchas gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.