Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 10:43:20 horas

Foto de familia de los responsables de los museos insulares de Gran Canaria (Foto TA) Foto de familia de los responsables de los museos insulares de Gran Canaria (Foto TA)

El Museo León y Castillo celebra la Navidad con talleres infantiles y un belén tradicional

El nacimiento estará expuesto del 20 de diciembre al 10 de enero de 2015

cojeda Martes, 02 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, presentó este martes en la Casa-Museo Pérez Galdós y junto a sus directores la programación navideña de los centros culturales de la Corporación Insular, que se puede consultar a través de la web www.grancanariacultura.com. El Museo León y Castillo plantea dos talleres infantiles para el día 18: uno para la confección de tarjetas navideñas y otro de narración, ‘¿Qué es para ti la Navidad?’. Del 20 de diciembre al 10 de enero exhibirá un belén tradicional.
  
La Navidad en Pérez Galdós incluye un Belén Tradicional en el patio de la casa natal del escritor, de visita libre, talleres para niños de 5 a 10 años y un espectáculo musical (‘Los cuentos del pirata Carapalo’) previsto para el 20 de diciembre a cargo de la compañía Espíritu de Sal (con entrada gratuita hasta completar aforo).
 
La Casa de Colón añade a su oferta habitual, que estos días incluye la exposición ‘Isabel y su época’, con los trajes de la serie de RTVE ‘Isabel’, los talleres ‘En la corte de Isabel la Católica’, gratuitos y pensados para niños de 5 a 12 años (previa inscripción).
 
La Casa-Museo Tomás Morales, en Moya, propone un taller de poesía entre los días 2 y 19 de diciembre, partiendo del libro de José Miguel Alzola ‘La Navidad en Gran Canaria’, y dos conciertos a cargo de los alumnos de las Escuelas Artísticas Municipales y del Aula de Canto Tomás Morales, los días 9 y 12 de diciembre, a las 19.00 horas y a las 20.00 horas, respectivamente. La actividad didáctica ‘Descubre la Navidad de la Casa-Museo Tomás Morales’, prevista los días 23 y 26 de 10.00 a 13.00 horas, podrá el broche final a la programación navideña de este centro.
 
El Museo León y Castillo plantea dos talleres infantiles para el día 18: uno para la confesión de tarjetas navideñas y otro de narración, ‘¿Qué es para ti la Navidad?’. Del 20 de diciembre al 10 de enero exhibirá un belén tradicional.
 
Y en sus primeras navidades como Centro de Arte Indigenista, la Casa-Museo Antonio Padrón, en Gáldar, acoge del 12 de diciembre al 10 de enero una exposición de nacimientos indígenas iberoamericanos, procedentes de los fondos de la Asociación de Belenistas San Juan de Dios. Al mismo tiempo, el día 27, será escenario de la subasta solidaria ‘Baifitos activo’, a beneficio de Adisnor, presentada por los humoristas Piedra Pómez y en la que el público pujará para adquirir piezas diseñadas, a partir de la obra de Padrón, por los niños participantes en un taller cuya inscripción se halla ya abierta y por los artistas Pepe Dámaso, María Eugenia Márquez, Manolo González o Gabriel Ortuño, entre otros.
 
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada plantea a los más jóvenes de la casa “unirse al rebaño” del centro galdense, en talleres previstos los días 22 y 23, por un lado, y 29 y 30 de diciembre, por otro. Se busca con ellos dar a conocer a los menores participantes la cabaña ganadera de la sociedad prehispánica haciendo un viaje a través del tiempo con una metodología participativa basada en la música, los juegos y las manualidades. Se plantean también una visita-taller para el 20 de diciembre (de 10.00 a 13.00 horas) y actividades para familias, el día 4 de enero, a mediodía, en torno a la función de títeres ‘El tesoro del Mocán’.
 
La Navidad en San Martín Centro de Cultura Contemporánea será musical (hay previstos conciertos los días 12 y 19 de diciembre a las 20.30 horas de Gumbo Blues Orchestra y Local Jazz Band & Amigos, respectivamente, con entradas a precios que oscilan entre los 5 y los 2,5 euros) y artística (los talleres ‘Unas navidades de arte’, cuya inscripción se realiza a través de la web www.sanmartincontemporaneo.com al precio de 10-15 euros, tendrán lugar los días 22,23, 26, 29 y 30 de diciembre, y 2 de enero, de 9.00 a 14.00 horas para público de 8 a 12 años y vinculados a las exposiciones de Pedro Déniz, Gabriel Ortuño y Okuparte).
 
A sólo 4 euros, entre 15 de diciembre y el 5 de enero, el Departamento de Ediciones y la Librería del Cabildo de Gran Canaria (www.libreriadelcabildo.com) editan en e-pub y distribuyen cada una de las cinco series que conforman los 46 Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós (edición de Yolanda Arencibia). Además, como oferta especial de Navidad, podrá adquirirse el pack completo por sólo 15 euros.
 
La Biblioteca Insular acoge el taller infantil ‘Jugando con el alfabeto aborigen’ del 13 al 27 de diciembre y de 11.00 a 13.00 horas dirigido a niños de 4 a 12 años y a sus familias para adentrarse en la escritura y la lengua de nuestros antepasados.
 
Gran Canaria Espacio Digital ofrecerá un taller de fotografía estenopeica (días 22 y 23 de diciembre, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.00 horas) y otro de dibujos y muñecos animados (22 y 23 de diciembre, en horario de mañana), para niños de más de 10 años y de 7 a 12, respectivamente.
 
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) brindará conciertos de los Coros Infantil y Juvenil (18 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Sala Gabriel Rodó); el tradicional Concierto de Navidad del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Disa, dirigido por Pedro Halffter con la Sinfonía 9 ‘Coral’ de Beethoven como único tema y a beneficio de la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple (19 y 20 de diciembre a las 20.30 horas, en el Teatro Pérez Galdós); el concierto de Navidad de la Academia (20 de diciembre, a las 12.00 horas, en la Sala Gabriel Rodó) y el Concierto del 25º Aniversario de la Joven Orquesta de Gran Canaria (4 de enero, a las 11.30, en el Teatro Pérez Galdós).
 
Por último, el Teatro Cuyás ofrecerá estas navidades los espectáculos ‘Navidad Brasiliana’ (con la Gran Canaria Big Band y Thais Morell, 20 y 21 de diciembre, a las 20.30 horas); Cabaret Elegance (27 y 28 de diciembre, a las 18.00 horas) y ‘Alicia en el País de las Maravillas’, musical a cargo de la compañía Clapso (del 2 al 4 de enero, a las 18.00 horas), mientras que la Sala Insular de Teatro (SIT) organiza, al precio de cinco euros, las funciones de teatro de títeres ‘Las aventuras de Ratonpérez’ (19 de diciembre, 18.00 horas); ‘Los tres cerditos’ (20 de diciembre, 18.00 horas), para niños de 3 a 10 años; la representación, también con títeres, de ‘Cuento de Navidad’ (21 de diciembre, a las 12.15) y dos divertidos talleres: uno de construcción de marionetas (22 y 23 de diciembre, en horario de tarde) y otro de iniciación a la magia con el Mago Manu (10 y 11 de enero, de 10.00 a 13.00), que, además, actuará los días 3 y 4 de enero, a las 18.00 y a las 12.15 horas, respectivamente. La representación, los días 27 y 28 de diciembre, de ‘Cuack!!!’, a cargo de Bypass Teatro (Víctor Formoso y José Carlos Campos), completa la programación de la SIT para esta Navidad.
 
Crónica del acto
por Jesús Ruiz
El martes 2 de diciembre tuvo lugar en la Casa Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria la presentación del programa de Navidad 2014-2015. Larry Álvarez Coordinador general de Cultura y Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria da la bienvenida en la presentación del programa de Navidad que realizan desde el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, para presentar la programación de Navidad, 2014-2015.

Larry Álvarez expresa: “Bienvenidos a todos, medios de comunicación asistentes a la rueda de prensa y a este acto de presentación del programa de Navidad del Cabildo de Gran Canaria. Acompañándonos en la casa natal de Benito Pérez Galdós, la directora de la Casa Museo Pérez Galdós, Victoria Galván. La directora de la Casa de Colón, Elena Acosta. Alicia Bolaños, Jefa de servicios de Museos. Nieves Pérez, directora de la Biblioteca Insular. Responsable de Gran Canaria Espacio Digital, Fany García. Omar Pascual, director del CAAM. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás. Juan Mendoza gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica. Juan Márquez, gerente de la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música del Teatro Cuyás. Cesar Ubierna, director de la Casa Museo Antonio Padrón. María Luisa Alonso, directora de la Casa Museo Tomás Morales de Moya. Carmen Gloria, directora del Museo Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar. Cristian Millares, responsable de la Librería del Cabildo. Antonio González Padrón, director de la Casa Museo León y Castillo de Telde.

Una presentación especial para las familias poder hacer y realizar cosas durante la Navidad, en este acto presentamos la programación, igualmente para dar por inaugurado el Belén de la Casa Museo Pérez Galdós, después de haber recuperado la casi totalidad del Belén, puede ser visitado por todos los que se acerquen a esta Casa Museo Pérez Galdós. Programaciones especiales para los más pequeños y para toda la sociedad canaria. Habrá una diversificación de actividades durante esta Navidad, desde talleres, música, belenes, funciones, que cada uno de los representantes exponen los actos programados desde cada una de las instituciones museísticas, bibliotecas y entidades artísticas dependientes del Cabildo de Gran Canaria. Que lo disfruten y muchas gracias”.

Después de las intervenciones de cada una de las personalidades asistentes, directores y directoras de las Casas Museo, instituciones y entidades artísticas, en las que han expuesto el programa de actividades culturales y lúdicas del programa de Navidad 2014-2015, Larry Álvarez, Coordinador de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario, cierra el acto con la inauguración del Belén, felicitando la Navidad y agradeciendo la colaboración de todos para hacer posible la realización de dichas actividades. Muchas gracias.

La Casa Museo León y Castillo de Telde dentro de su programa de actividades presentadas para Navidad, cuenta con talleres infantiles en los que se trataran la confección de tarjetas y la narrativa navideña, que se realizarán en la Sala de Lectura de la Biblioteca, zonas que no están afectadas por las obras que actualmente se llevan a cabo en el Museo, y otras actividades al aire libre tendrán lugar, dentro de las condiciones climatológicas adecuadas, en la Plaza de San Francisco, así como el Belén tradicional que se determinará su ubicación e información en los próximos días, con accesos gratuitos. Gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.