Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 14:33:36 horas

Imagen de archivo de uno de los robos en la Casa de la Condesa (Foto TA) Imagen de archivo de uno de los robos en la Casa de la Condesa (Foto TA)

La Casa de la Condesa, a merced de los vándalos por la desidia municipal

La histórica mansión enclavada en Jinámar tiene buena parte de sus puertas y ventanas abiertas

cojeda Martes, 02 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- De perdidos al río. Esa es la lógica que parece imperar en la gestión municipal de la Casa de la Condesa, en Jinámar, pues definitivamente han dejado a merced de los ladrones y de los vándalos esta joya del patrimonio histórico municipal. Tiene buena parte de sus puertas y ventanas abiertas.
 
Uno llega al recinto vallado donde se levanta esta casona, la antigua mansión solariega de la finca que antaño ocupaba todo el Valle de Jinámar, y lo primero que llama la atención es que alguien ha decidido que celebre jornada de puertas abiertas permanentes, según se denuncia en una información de Canarias7.
 
Unas lucen rotas y forzadas y otras se conservan porque fueron abiertas desde dentro. ¿El resultado? Un panorama desolador y un abandono insultante con muebles apilados y destrozados, regletas desperdigadas por el suelo, la instalación eléctrica arrancada, suciedad, restos de excrementos humanos, pintadas...
 
Han sido innumerables los asaltos que ha sufrido este inmueble desde que en septiembre de 2011 el gobierno que entonces presidía Francisco Santiago decidió desalojar al personal y cerrar las dependencias sine die por los riesgos que se corrían dado el mal estado de su instalación eléctrica. Sin embargo, de aquí para atrás al menos el Ayuntamiento denunciaba los robos y cerraba las puertas tras los ladrones. Ahora ni eso. Los vándalos entran a su antojo y sin control; tanto es así que ni tienen que molestarse en forzar o pegar patadas a las puertas. Ya están abiertas. Franqueo libre.
 
Lo cierto es que aunque la gestión recae en manos del Ayuntamiento de Telde, el edificio es propiedad del Cabildo, que se lo cedió por 50 años a la ciudad. Fue propiedad del Condado de la Vega Grande y tuvo su esplendor en la primera mitad del siglo XX. Hoy languidece fruto de una dejación que no tiene parangón.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.