TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde ante la situación meteorológica adversa y la alerta máxima declarada en gran parte de las Islas por la llegada de fuertes lluvias y vientos decretó el pasado fin de semana el cierre de todos los centros municipales y la suspensión de todos los eventos previstos. Por este motivo, la inauguración de la exposición de Victoria Sánchez, que iba a realizarse el viernes, se ha trasladado a este martes.
El acto tendrá lugar a las 20.00 horas pudiéndose visitar hasta el 21 de diciembre en la sala del Teatro Juan Ramón Jiménez.
La vocación de Victoria Sánchez por la pintura es muy reciente, pero le ha llegado con una fuerza y una luz intensa, a la que dedica muchas horas del día. Con el título Sueños la artista nos muestra su obra más íntima en la que refleja sus sueños y su estado anímico en diferentes momentos de su vida, plasmados sobre el lienzo.
Para la artista existe una lucha entre la belleza y la percepción y para llegar a ese objetivo, se vale de concepciones geométricas, cromatismos, paisajes, elementos figurativos y sólo al finalizar el cuadro es cuando la artista se da cuenta que la percepción no existe sino en sus sueños.
El sueño es un estado subjetivo y es por ello, que Victoria en su última producción artística, exhibe estas composiciones en espacios irreales. La abstracción geométrica es el recurso estético que utiliza para dar forma plástica a esas imágenes del subconsciente.
Sánchez, licenciada en Historia, imparte clases durante tres años. Monta su propio estudio donde imparte clases de arte. Ha participado en varias exposiciones colectivas, recientemente en la Exposición Internacional con motivo de 75 aniversario de la Pintura de las 2 Fridas de Frida khalo en el Centro Comercial El Muelle. En mayo de este año expuso sus obras en el Club Náutico en Las Palmas de Gran Canaria. Para dicha exposición, la catedrática en Historia del Arte de la ULPGC escribía de Victoria que “expresa sentimiento compartiéndolos generosamente con el espectador, se vale de conceptuales geometrizaciones que demandan, sin estridencias, preguntas sin respuestas. Por su parte el pintor y arquitecto Félix Juan Bordes definía su obra así “ser capaz de estimularse destapando la capacidad creativa, suscita un placer inmenso, un cúmulo de sensaciones que mueven las fibras de la propia sensibilidad.”
La inauguración será este martes a las 20.00 horas, ofreciendo la artista un coctel a los asistentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48