Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 07:58:31 horas

Una de las obras de la exposición que inaugura esta noche en Telde (Foto Sangó) Una de las obras de la exposición que inaugura esta noche en Telde (Foto Sangó)

Carmelo Sangó trae a Telde su exposición 'Retórica y retratos'

La muestra de 15 obras al óleo en diferentes formatos se abre al público este lunes en la Casa Condal

cojeda Lunes, 01 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa Condal de Telde ofrece al público desde este lunes y hasta el 21 de diciembre la exposición “Retórica y retrato” del artista albaceteño Carmelo Sánchez González, Sangó, que podrá ser visitada en horario de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
 
Sángó (1959) descubrió el arte hace casi 15 años. Tras trabajar durante mucho tiempo en un banco, comenzó sus estudios de Bellas Artes y se licenció en esta carrera en 2007 en la Facultad de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia (España). Vive actualmente en Agüimes, donde ya expuso con éxito la muestra que ahora ofrece en Telde.
 
La muestra, compuesta de 15 obras en diferentes formatos y realizadas al óleo sobre telas, es un proyecto que se encuentra en ejecución, inconcluso, abierto y vivo, que por seguir una línea de coherencia con su anterior proyecto, el autor se basa en la observación de lo diario.
 
Se trata de retratos psicológicos urbanos de amigos y extraños, jugando con la retórica literaria en cada uno de los casos, utilizando la pintura como lenguaje para expresar y narrar esa cotidianidad, esas sensaciones y pensamientos. En ellos, Sangó ha tratado de encontrar un equilibrio entre la expresión y el contenido y comunicar mediante las retóricas aplicadas.
 
De vocación tardía, Sangó comenzó a pintar a finales de 1998 de una forma autodidacta con la técnica del pastel, realizando en un periodo de cuatro años más de 200 cuadros con esta técnica y con gran éxito comercial.
 
A partir del 2002, año de comienzo de los estudios de Bellas Artes, descubre el óleo y sus diferentes aplicaciones en la representación de la figura humana, motivo inspirador de mi obra desde entonces, realizando multitud de retratos así como trabajos de estudio en diferentes proyectos. Paralelamente realizó otras técnicas, también relacionadas con el retrato y comienzo a “coquetear” con la escultura, principalmente en piedra.
 
Desde 2008 se ha dedicado a la investigación en temas sociales, apartándose momentáneamente del mundo comercial, sin exposiciones y con el resultado de una instalación “Lo que nadie quiere ver…” sobre la indigencia manipulada en las grandes ciudades. Según sus palabras, se trata de un “trabajo depurado, con un proyecto de investigación intenso y 10 obras, de gran formato, que resumen los distintos tipos observados”.
 
Compaginó este estudio con el desarrollo de un nuevo proyecto de “La retórica literaria aplicada al retrato”, proyecto vivo, abierto y en continua ejecución y que ha visto la luz como "Retórica y Retrato", en una exposición realizada en la Casa Museo Orlando Hernández de la Villa de Agüimes en Gran Canaria.
 
Nuevamente, siguiendo el camino iniciado de un trabajo interactivo entre el Arte y la Literatura, trabaja directamente con alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. "Retórica y Retrato" vuelve a ver la luz desde este lunes en la Casa Condal de Telde.
 
Exposiciones en solitario
- 2014 "Retórica y Retrato" Sala exposiciones en la Casa Museo Orlando Hernándes de Agüimes(Gran Canaria).
 
- 2012 "Lo que nadie quiere ver..." Sala de Arte de Agüimes (Gran Canaria), con la Galería Sueca Edsvik Konsthall de Estocolmo.
 
- 2008 Sala Moon y ArteCuadros, distintos retratos en exposición individuales (Valencia).
 
- 2005 Sala Poseidón “Helena Monasterio” Isla Margarita, Venezuela.
 
- 2004 A lo largo del año, participación con cuadros conceptuales en distintas  representaciones teatrales en Almansa, Almoradi, Villena y Madrid con motivo de la gira del Grupo de Teatro Tablas-teatro y la serie “Gritos” de temas sociales.
 
- 2003 Sala de Exposiciones de la Universidad Popular de Almansa (Albacete).
 
- 2002 Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Andujar (Jaén).
 
- 2001 Sala de Exposiciones de la "Antigua Estación de Madrid” en Linares (Jaén).
 
- 2000 Galería Art Paper de Alicante.
 
- 2000 Sala de Exposiciones del Auditorio Municipal de Albacete.
 
- 1999 Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Alpera (Albacete).
 
Exposiciones colectivas
- 2009/11 Exposición de sus retratos en diferentes establecimientos de Valencia.
 
- 2007 Sala exposiciones Facultad San Carlos – U.Politécnica (Valencia).
 
- 2006 Sala exposiciones de la U.Popular de Almansa (Albacete) con cinco obras entre pintura y escultura.
 
- 2005 8º Concurso de las Artes de Pintura “Galieo- Galilei” (Valencia).
 
- 2005 I Bienal Intnal. de Grabado Ciudad de Quart de Poblet ( Valencia).
 
- 2004 XXI Certamen Nnal. De Pintura “Pintor Sorolla” de Elda (Alicante)
 
Feriarte 2004 Almansa.
 
- 2003 V Bienal Intnal. de Pintura “Luís Aldehuela” de Andujar (Jaén).
 
Feriarte 2003 Almansa.
 
- 2002 VII Certamen Internacional de Pintura “Salvador Soria”
 
Vila de Benissa (Alicante).
 
I Certamen Nnal. De Pintura “Miguel Angel” Ciudad de Nambroca (Toledo).
 
Feriarte 2002 Almansa .
 
- 2001 Con motivo del Torneo Intnal. de Ajedrez en la sala exposiciones Hotel
 
Aníbal de Linares (Jaén).
 
IV Bienal Internacional de Pintura “Luís Aldehuela” de Andujar (Jaén).
 
XXXVIII Bienal Nnal. De Pintura Ciudad de Linares (Jaén).
 
- 2000 Sala Exposiciones del Casino de Almansa.
 
Sala Tipi de Almansa.
- 1999 Galería Rambla Centro en Almansa (Albacete)
  
Selecciones
- 2005 - 8º Concurso de las Artes de Pintura “Galileo-Galilei” (Valencia).
 
- 2005 - I Bienal Intnal. de Grabado ciudad de Quart (Valencia).
 
- 2003 - V Bienal Intnal. de Pintura “Luis Aldehuela” de Andujar (Jaén).
 
- 2004 - XXI Certamen Nnal. De Pintura “Pintor Sorolla” de Elda (Alicante).
 
- 2002 - I Certamen Nnal. De Pintura “Miguel Angel” de Nambroca (Toledo).
 
- 2002 Selecc. VII Certamen Intnal. de Pintura Salvador Soria de Benissa (Alicante).
 
- 2001 - XXXVIII Bienal de Pintura Nnal. Ciudad de Linares (Jaén).
 
- 2001 - IV Bienal Intnal. de pintura “Luís Aldehuela” Andujar (Jaén).
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.