Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Momento de la presentación del libro (Foto TA) Momento de la presentación del libro (Foto TA)

El teldense Christian Santana cosecha un gran éxito en la presentación de su novela 'La ratonera de Van Gogh'

Unas 300 personas arropan al doctor en Filología Inglesa en el acto celebrado en el Gabinete Literario

cojeda Domingo, 30 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El teldense Christian Santana Hernández cosechó el pasado viernes un gran éxito en la presentación de su novela La ratonera de Van Gogh, un acto que se celebró con la asistencia de unas 300 personas en el Gabinete Literario a partir de las 20.00 horas. TA ofrece imágenes del evento.
 
El salón dorado de la señera entidad cultural capitalina se quedó pequeño para acoger a la gran cantidad de amigos, familiares y seguidores del autor de la obra, natural de Telde pero vecino de Las Palmas de Gran Canaria, donde es concejal del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira. Entre los asistentes se encontraba el consejero insular Antonio Hernández Lobo, también teldense.
  
El libro de Anroart Ediciones cuenta la historia de Arthur, “que conduce a toda velocidad. Le persiguen. En un mal golpe de volante, la oscuridad se adueña de su existencia. Todo ha cambiado para él, un joven inglés, culto y sensible, enamorado de la pintura, en medio de un laberinto plagado de trampas”. La obra es un viaje por la vida de unos personajes ricos y llenos de matices, con el telón de fondo de las ciudades más apasionantes del viejo y el nuevo mundo, según reseña el ejemplar.
  
Santana Hernández, nacido en 1975, es doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ha cursado estudios en Oxford University, King’s Colledge de Londres, Birbeck Colledge, Salamanca y La Laguna. Su vida es fruto del ir y venir entre Reino Unido, donde vivió con su padre Carmelo Santana, y Canarias. Además de edil del Ayuntamiento capitalino ha sido consejero del Cabildo de Gran Canaria y ha formado parte del equipo de fútbol de Atlético de Madrid.
  
Entre otras cuestiones ha realizado varias publicaciones sobre Shakespeare, su obra y su época. Entre ellos el libro Shakespeare: Un mundo de amor y locura.
 
Una novela con tintes kafkianos
En unos momentos en que la clase política aparece cuestionada, entre otros aspectos, por su escasa preparación, el hecho de que uno de ellos —en este caso, un concejal de Las Palmas de Gran Canaria— aparezca vinculado a un libro, y además escrito por él mismo, no deja de ser una noticia llamativa.
 
Christian Santana, responsable del distrito Vegueta-Cono Sur, presento este viernes en el Gabinete Literario su novela «La ratonera de Van Gogh», un trabajo que pacientemente comenzó en 2002 y que le llevó a tener una primera versión, en bruto, de más de 700 páginas, pero que tras recortar y reservar algunos pasajes para más adelante —es la primera parte de una trilogía—, ha quedado en unas 200, según se detalla en una información de ABC.
 
«Desde su primera lectura, me he quedado impresionado conEl Túnel, de Ernesto Sabato, y ese ritmo, ese bailar y marear al lector es lo que quise buscar en este libro», explica, aunque aclara que no por ello estarán ausentes las descripciones detalladas de la literatura realista.
 
Pero no es solo el autor argentino la fuente de la que ha bebido para su inspiración Santana, ya que presenta una larga lista que comienza en sus vivencias, con su etapa de estudiante en Inglaterra y su especialización en Shakespeare, sigue con influencias puramente literarias y culmina en noticias de no hace muchos años, como el incendio de la biblioteca de Anna Amalia, en Weimar.
 
Es precisamente a partir de ese hecho que comienza la peripecia de ese joven educado en Eton llamado Arthur, el protagonista de la novela, ya que se le acusa de haber falsificado uno de los cuadros en que Vincent van Gogh pintó sus tan reconocibles acuarelas.
 
Arthur se debate entonces entre complejos y temores. «Está encasillado, pero no sabe en qué», dice el autor, que cree que en ese juego de tipo kafkiano de un héroe que lucha por saber quién es y por qué le suceden las cosas está el aspecto en que más se puede ver reflejado el lector, puesto que «todos somos víctimas de esa necesidad de etiquetar y encasillar a las personas».
 
"Escribir es mi válvula de escape"
Incluido el concejal Santana, al que los vecinos de Vegueta le podrían preguntar recelosamente de dónde saca el tiempo para escribir libros con lo que significa la respuesta cotidiana a los problemas de esta parte de la ciudad: «Esta es mi válvula de escape. Mi profesión está vinculada a la literatura y, cuando podría sentarme a ver la televisión, me siento y escribo».
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.