TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Círculo Cultural de Telde acogió este viernes por la noche la presentación del nuevo libro del investigador y profesor jubilado Pelayo Suárez Alejandro en el que analiza la evolución histórica de la Heredad de Aguas del Valle de los Nueve. TA ofrece reportaje gráfico del acto.
El evento que cerraba el ciclo de conferencias y actividades de la IV Jornada de Cultura del Agua congregó a numeroso público interesado en conocer por boca de Suárez la vida de este importante heredamiento de la ciudad de Telde, condensada en una publicación que ha puesto en la calle la editorial Benginbook.
El autor del trabajo estuvo acompañado por Lucana Falcón, presidenta del Círculo; por Juan Manuel Rodríguez López, presidente de la Heredad de aguas del Valle de Los Nueve; y por Juan Ismael Santana, prologuista de la obra.
Tras la presentación del libro actuó la coral Tipayla, conformada por profesores y maestros jubilados
El libro bucea en la trayectoria desde sus orígenes hasta la actualidad de esta heredad, que se creó en los inicios del siglo XVI con los repartimientos de agua en la zona entre 12 propietarios distinto.
El investigador teldense se ha servido como fuentes para indagar en el devenir de este heredamiento de los viejos legajos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas y en la documentación que atesora la propia heredad.
Pelayo Suárez Alejandro
Es ingeniero tecnico industrial, profesor jubilado de Enseñanzas Medias e investigador local. Persona comprometida con la historia de su lugar de nacimiento, El Valle de Los Nueve, se ha dedicado en los últimos treinta años a investigar y divulgar la historia de este pago teldense.
Es autor de la monografía Valle de los Nueve, aproximación histórica de un barrio (1998). Destaca también su participación en diversos medios de comunicación, en las Jornadas Educativas de Cultura Popular de La Aldea y como promotor durante siete años del Recorrido Histórico Natural del Valle de los Nueve.
Ha publicado diversos artículos en periódicos y revistas sobre la historia local y La Heredad de Aguas del valle de Los Nueve. Entre sus trabajos caben destacar: La Heredad del valle de los Nueve (Telde) y la creación del paisaje (2008); Personajes de la conquista y época posterior, relacionados con los repartimientos y posesiones en el Valle de Los Nueve (2009, y Pincelada histórica: Procesos de la Real Audiencia referente al Heredamiento del Valle de los Nueve, Tede (2011).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49