TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Escuela Taller Tyldet pone en marcha un nuevo curso. El poder de la tradición: aproximación al folclore tiene como objetivo sensibilizar al público en general de la importancia que tiene el folclore canario, en su más amplia acepción. Se inicia este viernes 14 de noviembre a las 19.00 horas.
Esta iniciativa de la organización de La Pardilla será impartida por Miguel Vega Peña. Para apuntarse u obtener más información se puede llamar al teléfono 649 056 789 o enviar un correo electrónico a asociación.tyldet@gmail.com.
Desde Tyldet explican que el patrimonio cultural inmaterial incluye cinco ámbitos principales: Las tradiciones y expresiones orales; las artes del espectáculo; los usos sociales, rituales y actos festivos; los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; y las técnicas artesanales tradicionales.
El patrimonio cultural inmaterial comprende prácticas y expresiones transmitidas de generación en generación. Estas tradiciones vivas son constantemente recreadas por las comunidades locales en respuesta a su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia. Este dinamismo es precisamente lo que hace de la cultura una poderosa fuerza para el diálogo, el intercambio y la comprensión entre pueblos. Preservar esta cultura viva ayuda a canalizar el poder de la diversidad cultural, para lograr sociedades más cohesivas y un mundo más pacífico, explican.
La UNESCO ha liderado esta vía al hacer más amplia la definición de patrimonio cultural, el cual durante mucho tiempo se limitaba a monumentos y obras de arte. Para la UNESCO, el patrimonio cultural no tan sólo incluye las reliquias históricas si no toda forma de cultura viva.
El patrimonio cultural es nuestro puente entre el pasado y el futuro. Es la manera que tenemos de entender el mundo y los medios mediante los cuales le damos forma. Es base de la sabiduría y el conocimiento con el que construimos un desarrollo sostenible para todos. El patrimonio cultural inmaterial es una valiosa posesión de las comunidades, los grupos y los individuos, y sólo ellos pueden salvaguardarlo y pasarlo a las generaciones venideras (Declaración de la Unesco sobre Patrimonio Inmaterial, 2003).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51