TELDEACTUALIDAD
Telde.- El profesor teldense Victoriano Santana Sanjurjo presentó el pasado viernes, en la Casa Museo Pérez Galdós, su último libro Articulaciones, 2011-2014, publicado por Mercurio Editorial. Según el escritor “todos los textos, todos los autores, todas las ideas, los pensamientos y las reflexiones… representan un instante vital que deseo conservar como una unidad en forma de crónica de los últimos cuatro años. Con todos tengo un vínculo que deseo conservar hasta el final del camino. A todos les debo muchísimo y por eso surge este libro de gratitudes”.
En el acto, además del autor, participó como padrino de la publicación José Morales Umpiérrez, filólogo y profesor de Secundaria en el IES Fernando Sagaseta de Telde, y con quien editará el segundo tomo de la Biblioteca Antonio Cabrera Perera, que se presentará el 19 de diciembre en la misma entidad.
También apadrinaron el acontecimiento José Brito López, músico, compositor, director de orquesta, docente y coordinador del proyecto Barrios Orquestados, y autor de un libro que ha editado y prologado Santana Sanjurjo y que se presentará el 25 de noviembre en el Paraninfo de la ULPGC; además de la compañía Teatro La República, quienes combinaron las palabras que Nacho Cabrera expuso a los asistentes con la reproducción de tres escenas de “Ciudadano Yago”, llevadas a cabo por Miguel Ángel Maciel y Rubén Sánchez Araña. Victoriano Santana editó y realizó el preliminar de esta obra de Nacho Cabrera como número 5 de la Biblioteca Canaria de Lecturas que dirige.
El acto de presentación giró en torno a la idea del agradecimiento, como apuntó en numerosas ocasiones el autor de Articulaciones. Por eso, no podía ni quería estar situado en una posición elevada con respecto al público. El cambio escenográfico facilitaba “la proximidad con quienes, a lo largo de estos cuatro años que recoge el título, han caminado junto a mí de una manera u otra”, afirmó Santana Sanjurjo al público.
Destacó el autor el hecho de que el libro que les convocaba estuviese dividido en dos grandes bloques: libros adoptivos y artículos adoptables. En los primeros, el escritor revisa y reedita los prólogos, introducciones y exposiciones que ha realizado sobre títulos de autores cuyos libros ha editado y que siente como propios, “libros que he adoptado y quiero como si fueran mis propios hijos”, apuntó. De los segundos, de los artículos adoptables, señaló que son una relación de textos publicados en Canarias Cultura y TELDEACTUALIDAD y que reflejan su posición con respecto a la educación, la política, la sociedad, la identidad, etcétera.
Repasó con los asistentes los títulos que, a modo de articulaciones, constituyen el libro, que son los siguientes: “Caleidoscopio de Julio Pérez Tejera” y “Texto de presentación en el Círculo Cultural de Telde (02/05/14)”; “Placeres textuales de Ángel Hernández Suárez”; “La casa de Padreabuelo de Juan Quintana Rodríguez” y “Texto de presentación en la Casa de Colón (21/02/14)”; “Romancero sureño de Faneque Hernández” y “Texto de presentación en el Círculo Cultural de Telde (20/06/14)”; “Ciudadano Yago de Nacho Cabrera Guedes” y “Justicia en el Guimerá para el ciudadano Yago” (25/02/14); “Insulares (cuentos al alimón) de Maribel Lacave y Constantino Contreras”; “Divagaciones de Antonio Cabrera Perera”; “Voces de nuestra lengua de Nicolás Guerra Aguiar”; “Stabat Mater de Francisco Brito Báez” y “El final de un camino que comienza (27/12/12)”; “El verdadero aprendizaje de Teodoro M. Fernández Perdomo”; “Gáldar, Aregaldan, Agaldar... de Nicolás Guerra Aguiar”; “Kopi Luwak de Antonio Cabrera Cruz”; “Atardecer mágico bajo la noche de Ana Pilar Suárez Yera”; “En tus manos encomiendo mi alma de Ros Mari Baena García”; “El cenicero (Varios autores relacionados con Barrios Orquestados)”; “Nuestro libro 2 (alumnado de 2º PCE del IES José Zerpa)”; “De ansina a así no”. Historia de una travesía canaria personal”; “Un canario en la corte del rey de Riquer”; “Libros escolares artesanos”; “Cuento de Navidad con la Sinfónica de Las Palmas”; “Sueltas notas a la literatura de los siglos XX y XXI”; “El príncipe debe reinar y otros textos políticos”; “¿Algo sobre el fracaso escolar, quizás?”; “25 años de un instante: C.P. León y Castillo de Telde, 1987-2012”; y “Una lección incompleta pro traductores”.
Según Santana, “todos los textos, todos los autores, todas las ideas, los pensamientos y las reflexiones… representan un instante vital que deseo conservar como una unidad en forma de crónica de los últimos cuatro años. Con todos tengo un vínculo que deseo conservar hasta el final del camino. A todos les debo muchísimo y por eso surge este libro de gratitudes”.
El libro contiene ilustraciones de sus hermanas Nuria y Estíbaliz, así como fotografías de Víctor Muñoz Arocha, un fotógrafo que ya ha participado con Victoriano Santana en otras iniciativas y que ha cedido amablemente para esta noticia una serie de instantáneas tomadas en el evento del pasado viernes.
Santana Sanjurjo es doctor en Filología por la ULPGC, miembro del Consejo Editorial de TELDEACTUALIDAD e integrante del Círculo Cultural de Telde, así como gran estudioso de Cervantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115