TELDEACTUALIDAD
Telde.- Este sábado llegó a su fin el certamen internacional Tufi’Arte, convocado y organizado por por los propios vecinos para reivindicar que el pueblo teldense de Tufia, con 17 casas a punto de derribo. La alcaldesa Mari Carmen Castellano se acercó a este enclave costero para compartir un rato con los artistas y ver sus creaciones.
Los 15 artistas participantes, llegados de los más diversos rincones del planeta, explicaron sus obras a vecinos y visitantes. Efectuaron un recorrido por el barrio desde primera hora de la mañana.
Justo después habrá una conferencia pública del movimiento AiNIM (Artist in Nature International Network), al que pertenecen los 15 artistas que han participado en Tufi’Arte, todos vinculados al land art, arte efímero y respetuoso con el paisaje.
A las 17.00 se reunirá la asamblea general de AiNIM, también en el barrio, y ya a las 20.00 horas se montará una fiesta tenderete de agradecimiento mutuo, con un gran asadero popular para vecinos y artistas con el que se pondrá fin a una semana intensa de trabajo y convivencia en Tufia.
Las huellas del paso de este certamen por el barrio no desaparecerán con el desmantelamiento de sus obras (si quiere verlas, dése prisa, no estarán muchos días). Se han creado lazos de amistad que perdurarán en el tiempo. Los vecinos han acogido en sus propias casas a estos invitados especiales y serán ellos quienes los despidan.
Las obras de Tufi'Arte
1. Johan Sietzema. Fragilidad de la naturaleza. Imita las estructuras naturales del arenal de Tufia.
2. Les Fujak. Más allá de la roca cavada, los sueños no tienen límites.
3. Sergio Ferrúa. La caletilla de Ophyura. Es una estrella de mar hecha de aulagas. Al pie del cantil.
4. Roger y France. El hilo de la historia. Hilo de pesca sobre la roca que crea formas geométricas de uso aborigen.
5. Cherie Samsonn. Hizo performances y en cada una mostró un estado de ánimo.
6. Susanne Ruoff. La gota. Con trozos de caña, nylon de pesca y el color de las ventanas de Tufia.
7. Donald Buglass. Barco de piedras blancas que engulle a un perro, de piedra negra. Lo mostrará en un vídeo.
8. Carlotta Brunetti. La estrella. Hecha de cañas, piedras y pintura roja.
9. Lorna Green. El eco del pasado. Un bucio pintado. Se verá de los aviones.
10. Sally Kidall. El césped siempre es más verde, no lo olvides. Con agua de mar, madera de fósforos, hilo de plata y bolsas.
11. François Davin. Encuentro Pacífico. Roca volcánica negra y piedras submarinas blancas.
12. Fred Martin. Bautismos de tierra. Ha hecho caras de arcilla de los vecinos.
13. Arno Arts. Callaos pintados con símbolos aborígenes.
14. Jarek Lustych. Cubrió con papel de plata objetos de Tufia. Hasta la sirena
Fuente: Canarias7 y TA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49