TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Concejalía de Cultura a través de Gestel trae a Telde la conferencia Descubriendo. Un Curso de Milagros a cargo del psicólogo especialista en hipnosis clínica y terapia de conducta, Alejandro Croissier y Delia González, coach en Programación Neurolingüística. El próximo jueves 9 de octubre, a las 20.00 horas, se realizará en el Teatro Juan Ramón Jiménez una charla introductoria a esta iniciativa, la obra de mayor repercusión para la moderna psicología espiritual.
Un Curso de Milagros consiste de tres libros – texto, libro de ejercicios para los estudiantes y un manual para los maestros – que comprenden un currículo completo. Esta alternativa enseña que la manera de conectar con Dios - entendido éste como una forma de Inteligencia Universal que conecta el Todo - es mediante el deshacer de nuestra culpa a través de perdonar a los demás y por lo tanto perdonarnos a nosotros mismos. Su centro de interés radica en el sanar de nuestras relaciones, las cuales sólo existen dentro de la mente, aunque se proyectan hacia el mundo y se experimentan ahí.
Esta idea es excepcional en su integración de una metafísica no-dualista con una psicología práctica. Recalca la importancia de vivir en este mundo como si el mismo fuese real, y experimentarlo como un salón de clases en el cual aprendemos nuestras lecciones de perdón. Estas lecciones finalmente se generalizan a todas nuestras relaciones. Despertamos del sueño de separación al corregir nuestro sistema de pensamiento equivocado, retornando a nuestra Conciencia Universal.
Un Curso de Milagros tiene una fusión interesante entre el pensamiento occidental y el pensamiento oriental. Su metafísica no-dualista tiene más paralelos en las antiguas enseñanzas del hinduismo y el budismo que en el pensamiento dualista de las más importantes religiones occidentales. El lenguaje de Un Curso de Milagros es judeo-cristiano, y el desarrollo de su teología, de sus principios de perdón y del papel que desempeñan los conceptos de Jesús o Espíritu Santo ocurre mayormente a través del contraste con muchas de las enseñanzas bíblicas. Muchos de los conceptos cristianos se reinterpretan y reformulan con diferentes significados y connotaciones.
La parte más psicológica de Un Curso de Milagros se deriva en gran medida de la obra pionera de Sigmund Freud. Autores de prestigio internacional como Wayne Dyer, Louis L. Hay, Deepak Chopra, Neale D. Walsch, Enric Corbera y Marianne Williamson han reconocido la importancia de esta obra, escrita por Helen Schucman y William Thetford, catedráticos de Psicología Médica de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, publicado por primera vez en 1976.
Ya están a la venta las entradas en la taquilla del Teatro al precio de 10 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48