TELDEACTUALIDAD
Telde.- El pasado martes se presentó en la Casa de la Juventud de San Mateo el libro de Marioly Carretero Castellano, Conexión entre los ancestros del cielo y los abuelos de la tierra, una obra que acerca a la historia de los ancestros a través de los bellos rincones de Gran Canaria y su conexión con la Madre Tierra. El acto contó con la presencia de algunos componentes del grupo teldense Timple Añejo como Naira Gonzalez, Macarena Rodríguez y Nino Jiménez.
En el evento también estuvieron presentes, además de la autora del trabajo, la concejal de Cultura de la Vega, Domitila Naranjo, quien dirigió unas palabras de bienvenida y habló del libro, la escritora y colaboradores; el director del programa Cochafisco de radio Tinamar, Javier Trejo, como miembro del grupo Canarii, quien esbozó el contenido y significado de la obra; y el docente Claudio Carmelo Sarmiento Suárez, que fue el responsable de la presentación y coordinación del mismo.
Por su parte los teldenses presentaron a la autora el tema musicalizado por el propio grupo La Belleza, incluido en uno de sus poemarios y colaboraciones en diferentes trabajos, y ofreciendo al final del acto durante la firma de ejemplares por parte de la autora, parte de su repertorio habitual a los allí presentes, amenizando una velada que resulto de lo más completa entre lo místico, lo espiritual, cultural y musical.
Sinopsis de la obra por Nino Jiménez
Marioly Carretero quiere transmitir con este libro a sus lectores otra forma de ver la isla, es una invitación para verla con los ojos del corazón como canarios.
Cuenta la historia de un grupo de personas que salen de la comodidad de sus hogares a buscar su identidad. Cansados de leer contradicciones sobre cuál es nuestro legado ancestral, tantas historias diferentes de quienes fuimos.
Entonces sucedió, se aventuraron a descubrir nuestra isla, caminando sus barrancos en busca de quienes fuimos, descubriendo que nuestros ancestros tenían una visión que en esta época se ha perdido.
Marioly Carretero relata que “desvinculados de nuestras montañas, nos hemos ido convirtiendo en seres individuales, que salimos a trabajar, volvemos cansados, casi sin ganas de hablar, nos metemos en nuestras camas hasta repetir una y otra vez el mismo proceso”. Piensa que esta forma de vida nos está llevando a perder nuestros días sin tener lleno nuestros corazones. Vivimos la niñez, pubertad, luego adultos, después ancianos, ¿pero que contar y que dejar como legado a nuestra siguiente generación?, explica
Este grupo de personas que han acompañado a Marioly Carretero en su aventura, han descubierto lugares que jamás se hubieran imaginado que existirán en esta isla, han vencido muchas veces sus miedos a la altura, comprendiendo in situ la forma física que tenían nuestros ancestros.
Han podido observar, casi como si mirásemos con aquellos ojos del pasado, los amaneceres en las montañas, que eran muy sagradas para ellos, también las puestas de sol con sus rayos que les guiaban a otras montañas que contenían grabados. Se han sentido guiados en todo momento por esta visión ancestral.
Han sacado fotos en algunos lugares donde las energías que salían llegaron a calar muy hondo en sus corazones, algunas de la cuales, se documentan en este humilde libro.
Fue entonces cuando llegó el momento de escribir, les dijeron los abuelos sabios de nuestra isla, que gracias a Dios todavía están dando su sabiduría, para compartir los momentos de su juventud, que solo sus ojos consiguieron ver, como ha ido cambiando nuestra isla.
Ellos les animaron para que este libro cogiese forma y pudieran contar estas aventuras de visión sagrada y ancestral, los abuelos nos contaban la transformación sufrida en nuestro legado, cuevas, grabados, ciudades ocultas que con el paso del tiempo quedaron debajo del cemento, sepultadas, quizás en el futuro alguien se interese de verdad no solo por conservar, sino rescatar algo de aquello sepultado.
Seguramente podrían entonces nuestros ancestros del cielo descansar en paz, con el consuelo de que los hermanos canarios se preocuparon por saber quiénes fueron sus antecesores, como vivieron, que hacían como se comportaban y un largo etc.…
Este libro es un proyecto que anima a tener una mira diferente, una visión mística sagrada, para abrir nuestra mente a algo nuevo, que todos podemos descubrir haciendo nuestras visitas a las montañas con una cámara, ganas de caminar un poco, y enseñar a nuestros hijos como vivían nuestros ancestros.
Este libro alienta, al descubrimiento, a la investigación no solo a consultar en los libros, sino también de una forma libre, donde el protagonista sea cada uno de ustedes. Así, de esta forma poder crear un futuro de respeto, hacia nuestros abuelos, nuestros padres, y con nuestro entorno cuidando y amando nuestras montañas, nuestra amada isla.
Marioly Carretero da gracias a todos los que han hecho el camino con ella, los que la animaron a llegar a lugares que nunca pensó que pudiese ir, a todos los hermanos canarios que conservan lo nuestro, divulgan y se preocupan de su conservación.
También da las gracias a todos los que recogen los restos de basura, manteniendo limpio el entorno, para cuidar nuestra madre naturaleza, a los abuelos del cielo y los abuelos de la tierra pues sin ellos nunca se hubiese atrevido a escribir, entre ellos, Luis Pulido, Claudio Sarmiento, Francisco Tarajano, Jaime Llinares, Ángel Ruiz, Paco Cabrera y un largo etc.…y sobre todo por darles ánimo y ayudarla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48