TELDEACTUALIDAD
Telde.- La música y la poesía se darán la mano el sábado 27 de septiembre a partir de las 20.30 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde. El compositor e intérprete Andrés Molina dará vida junto al poeta Pedro Flores y al pianista Samuel Labrador a su nuevo trabajo: Los hombres que bebieron con Dylan Thomas. Las entradas ya se encuentran a la venta al precio de 10 euros.
Poemas de amor con un toque canalla
El músico Andrés Molina ha puesto voz y música a un puñado de sonetos escritos por el poeta Pedro Flores. Un conjunto de poemas de amor, algo canallas y algo etílicos, desgarrados algunos e irónicos otros. Ambos invocan al fantasma de Dylan Thomas, que vaga por este trabajo como ha de vagar aún su espíritu por las barras de los tugurios neoyorquinos por los que se perdió para encontrarse el gran poeta galés. La poesía acude una vez más a una cita con la música, los poemas de Flores adquieren en la voz de Molina -al piano, Samuel Labrador- una nueva dimensión, se hacen más cálidos y más certeros; una vuelta a las raíces de este antiguo oficio, que nació para ser cantado y compartido por plazas y caminos. Dos juglares que abordan el reto de conmover al público con una apuesta que sin ser nueva no deja de ser original.
Andrés Molina fue miembro del grupo Taller Canario, junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz, y compositor de muchos de los éxitos de este grupo hasta su disolución en enero de 1996. Su canción Yo también nací en el 63 logró colarse en las listas de Los 40 Principales durante dos semanas seguidas. Junto a Víctor Manuel realizó la adaptación Yo también nací en el 53 de su anterior éxito, la cual formó parte del repertorio de Víctor Manuel y Ana Belén, y también fue incluida en la película El dedo en la llaga de Alberto Lecchi. Ha compuesto canciones para artistas como Ana Belén, Sergio Dalma, María Toledo, Cristina del Valle, Los del Río, Olga Román, Los Sabandeños, Mestisay y José Vélez, entre otros, comenzando en los 80 a interpretar en directo sus propias canciones.
El público tendrá la oportunidad de disfrutar de veinte canciones inéditas en las que Molina pone música a los sonetos del reconocido poeta grancanario Pedro Flores. De esta forma se unirán en el escenario la belleza de la canción, el poema inteligente, la sensibilidad pianística y la voz cálida de estos grandes artistas.
Las entradas para asistir al concierto ya pueden adquirirse a través de la plataforma de
Entrées Entradas, así como en la taquilla del teatro, al precio de 10 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120