TELDEACTUALIDAD
Telde.- El escritor Agustín Carlos Barruz presentará este viernes en Telde su libro Memorias de una isla sin memoria. El acto será en la sede del Círculo Cultural de Telde (Calle El Roque, 119) a partir de las 20.30 horas. El autor estará acompañado por el licenciado en Historia Juan Cruz González y por la licenciada en Traducción e Interpretación Esther Suárez Sosa.
El libro, de Ediciones Dauro, cuenta una historia en el pueblo grancanario de Sacura (anagrama de Arucas), justo antes y durante la Guerra Civil, donde converge la lucha obrera y sindical, los estragos de la represión tras el alzamiento golpista y el amor entre dos personas de distinto origen social. Junto a ello, se va produciendo una serie de muertes que quedan sin aclarar, obligando al lector a indagar detectivescamente por su cuenta con las pistas que se le van dando.
Esta novela conforma una propuesta de acercamiento a un drama individual y colectivo, así como a unos hechos que no pueden permanecer en el olvido; a una historia dura y aciaga, espeluznante por la irracionalidad de unas pasiones que arrastran a sus personajes a los sentimientos más viles, pero también a dar la vida por los ideales más nobles y al enfrentamiento lingüístico entre dos universos opuestos, aunque a veces complementarios, manteniendo al lector en vilo desde el principio hasta el final.
El autor
Agustín Carlos Barruz nace en Jaén, pero pronto tendrá que emigrar con su familia a Madrid, donde se licenciará en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Más tarde estudiará Turismo en la Universidad de Alicante y será el responsable del Departamento de Turismo de un municipio levantino. Tras aprobar las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Secundaria, ejerce como profesor en la isla de Gran Canaria, además de llevar a cabo el proyecto de la puesta en marcha y gestión de la Casa-Museo Orlando Hernández. Entre sus obras literarias se encuentran una farsa, La canallocracia (farsa en dos actos), y esta primera novela, Memorias de una isla sin memoria, a la que hay que añadir otras dos obras narrativas que pronto verán la luz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48