Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 08:05:12 horas

De ruta por el mundo prehispánico de Telde

La actividad cultural está encuadrada dentro de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer

Dojeda Jueves, 10 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Un centenar de féminas recorrieron días atrás diferentes enclaves históricos de los municipios de Telde y Santa Lucía para conocer las formas de vida y los oficios de la época prehispánica. Una actividad organizada por la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento teldense con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo.
 
En concreto, esta salida cultural de los colectivos de mujeres del municipio se realizó al yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, en donde pudieron adentrarse en las formas de vida y la presencia del papel de las féminas en este testimonio patrimonial, así como por la Red de Museos de Santa Lucía de Tirajana, en donde recordaron las formas de trabajo de una historia no muy lejana que muchas mujeres de Gran Canaria y, en particular, de Telde, vivieron de primera mano.
 
La jornada permitió a 110 mujeres compartir un día de confraternización conociendo el legado vigente de los antiguos canarios en su forma de vida, permitiendo además a los colectivos participantes valorar el papel de la mujer y su lucha incansable por la defensa de los derechos y el empoderamiento femenino a lo largo de la historia.
 
Por un lado, la visita comenzó en el yacimiento teldense de Cuatro Puertas, vestigio patrimonial de la prehistoria de la ciudad, donde las mujeres pudieron observar las formas de vida de los antiguos pobladores de Canarias y. especialmente, el lugar que ocupaba la mujer, para posteriormente continuar en el municipio de Santa Lucía de Tirajana en los Museos de La Zafra y Las Salinas de Tenefé, permitiendo rememorar el duro y sufrido trabajo de muchas mujeres para sacar adelante sus situaciones familiares y la lucha por alcanzar sus derechos igualitarios.
 
La concejala Gloria Cabrera, que participó en esta salida cultural, ha recogido las vivencias de los colectivos en este tipo de actividades socio-comunitarias que desde el área de Políticas de Igualdad se organizan “como una muestra de máxima participación y confraternización de las mujeres, en el cual juntas se aúnan para trabajar por ese empoderamiento necesario en pro de la igualdad”.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.