Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 19:26:17 horas

Máximo Riol acerca el arte de la escultura a los pequeños del colegio Amelia Vega

Los alumnos participaron en una serie de visitas por los parques de Arnao y San Juan organizadas por el Círculo Cultural de Telde

Dojeda Martes, 08 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El artista Máximo Riol Cimas, afincado desde hace años en la ciudad de Telde, guió la pasada semana a los alumnos del colegio Amelia Vega en un recorrido por los diferentes grupos escultóricos que se exhiben en los parques de San Juan y de Arnao.
 
Durante un par de horas, los pequeños disfrutaron de una excursión cultural sin perder detalle de las explicaciones que les daba el prolífero autor sobre las obras de escultores de la talla de Luis Arencibia o Plácido Fleitas, piezas que forman parte del patrimonio artístico municipal.
 
Desde los procesos de elaboración a partir de los moldes o de la talla de minerales a su significación, pasando también por cuestiones como la textura o las formas que una vez finalizadas adoptan las figuras, tanto abstractas como simbólicas. Incluso hubo tiempo para una breve reseña sobre Rafael Alberti, escritor y poeta de la conocida Generación del 27 a quien en el parque Arnao se le recuerda con un busto.
 
Una de las que más les llamó atención, la dedicada a Iqbal Masih, símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil, que preside la zonas de juegos del parque urbano de San Juan. Espacio en donde precisamente este miércoles se celebrarán los actos conmemorativos en favor de esta causa. Los escolares también se interesaron por un grupo de piezas elaboradas por el propio Máximo Riol dedicadas a las Islas Canarias y que se encuentran expuestas en el mismo parque público.
 
La actividad, organizada por el Círculo Cultural de Telde, se repitió a lo largo de la pasada semana con varios cursos del colegio Amelia Vega.
 
Máximo Riol
Máximo Riol Cimas es natural de Lorca- Murcia (1948), pero reside en Gran Canaria desde 1961. En 1979 se afinca en Telde, donde vive desde entonces. Es arquitecto técnico jubilado y ejerció como catedrático de Dibujo Técnico en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticas de Las Palmas de Gran Canaria. Su paso por la Escuela Luján Pérez, como alumno de Felo Monzón, le dejó un sello en su trayectoria artística. Sus exposiciones individuales y colectivas se cuentan por decenas y su producción ha traspasado los límites de Canarias y ha llegado a la Península y países americanos. Poseedor de numerosos premios, su obra ha sido objeto de estudio y análisis por una amplia nómina de críticos. Su obra más popular es La Portada, en la Avenida Marítima de la capital grancanaria. Está casado, padre de un hijo y también abuelo.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.