TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que coordina Daniel Martín, trae por segundo año consecutivo al Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez el ciclo “Islas de Cine”, con la colaboración de Canarias Cultura en Red y del Gobierno de Canarias. Islas de Cine es un circuito de cine canario cuyo objetivo es difundir la actividad cinematográfica reciente realizada en nuestra comunidad por todo el archipiélago.
La primera cita será el próximo 9 de abril cuando se proyectará Hora Menos de Frank Spano, una coproducción con Venezuela, rodada en 2010, y protagonizada por Rosana Pastor, Erika Santiago y Luis Fernández. Cuenta la historia de dos mujeres que en medio de la tragedia de Vargas, inician un viaje humano lleno de humor y entrega en Canarias. (+ 12 años).
A lo largo de 2014 se sucederán nueve largometrajes gratuitos. Además de Hora menos, el calendario de cine acogerá;
21 de mayo
90 minutos & I love you, una producción de 2011 dirigida por Julieta Martín y Zacarías de la Rosa, una película colectiva rodada en un único plano-secuencia en Brooklyn. La idea central de la película es si uno puedo enamorarse en 90 minutos. La vida de Dani se está desmoronando la mañana que conoce a Jackie en una lavandería de Nueva York. (Todos los públicos).
9 de julio
Del lado del verano. Antonia San Juan dirigió su segunda película en 2012. Del lado del verano narra como la vida rutinaria de una familia se ve alterada al fallecer el padre. En ese momento Tana quiere cumplir el sueño de alejarse del entorno familiar pero sin perderla. ¿Cómo abandonar a la familia para poder ayudarla? (+ 7 años).
16 de julio
Hiroku, es una película de animación y ciencia ficción dirigida por Saúl Barreto Ramos y Manuel González Mauricio. En el año 2122, tras inventar la máquina para controlar el clima, muere el profesor Shivata. Su discípula Hiroku y su amigo Joe deben huir de la hermética ciudad de Kane City acusados del crimen. Con el apoyo de Nagual, Hiroku y Joe salvarán el planeta. (Todos los públicos).
13 de agosto
La última isla. Una película infantil producida en 2012 y dirigida por Dácil Pérez de Guzmán que narra la aventura de una niña de 10 años, Alicia, que es enviada en verano a cuidar de una tía en una isla remota. Tendrá que usar su imaginación para no aburrirse. (Todos los públicos)
10 de septiembre
La senda. El palmero Miguel Ángel Toledo filmó este thriller psicológico en 2012 y para el que contó con Juan Carlos Fresnadillo para la redacción de un guión que nos adentra en las partes más oscuras de las debilidades y temores humanos. (+ 12 años).
29 de octubre
La luz de Mafasca, es un thriller fantástico dirigido por Zacarías de la Rosa. Este segundo largometraje se rodó íntegramente en Cofete, Fuerteventura. Tahisa y Paula viven en una pequeña isla rodeada de misterios con los que han aprendido a convivir. La tranquilidad la rompe una periodista que investiga el fenómeno conocido como la luz de Mafasca. (+ 12 años).
12 de noviembre.
Amarillo. El teldense Ado Santana dirigió este largometraje de suspense en 2010. Amarillo nos presenta la vida de un cantautor, Dante, cuya vida pasa sin pena ni gloria. Tras un concierto tiene un accidente y entra en coma durante dos meses. Al despertar descubre que tiene unos extraños poderes. (+ 16 años).
10 de diciembre
Seis puntos sobre Emma, es la ópera prima del conejero Roberto Pérez Toledo. Emma desea ser madre con todas sus fuerzas. Tras descubrir que su novio no podrá dejarla embarazada rompe con él y emprende la búsqueda del espermatozoide perfecto. Parece fácil, pero no tardará en descubrir que su ceguera no reside únicamente en sus ojos. (+ 7 años)
Todas las proyecciones serán en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez a las 19.30 horas, excepto Hiroku y La última isla que comenzarán a las 18.00 horas. Como en la edición anterior del ciclo Islas de Cine, la entrada es gratuita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159