Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 18:41:05 horas

Momento del encuentro (Foto Daniel Ojeda) Momento del encuentro (Foto Daniel Ojeda)

El escritor José Luis Correa acerca la novela policíaca a alumnos de Telde

En un encuentro con este conocido autor canario celebrado en la Biblioteca Pública Saulo Torón

Dojeda Jueves, 03 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La sala Joaquín Nieto de la biblioteca Saulo Torón (Arnao), acogió este jueves un encuentro con el escritor José Luis Correa. Medio centenar de alumnos de 2ª de Bachillerato del IES José Arencibia Gil se acercaron al género de la novela policiaca de la mano de este conocido autor canario miembro de la denominada Generación 21.
 
Organizado por la Concejalía de Cultura, que dirige Daniel Martín, a través de la empresa pública Gestel y del Departamento Pedagógico de las Bibliotecas, este encuentro de autor permitió a los jóvenes -que en las semanas previas han estado estudiando los libros de José Luis Correa- conocer de primera mano los entresijos que rodean al mundo de la literatura y, en especial, de la novela.
 
En este sentido, la directora de las Bibliotecas, Carmen Alzola, ha explicado que con este tipo de iniciativas el municipio pretende “acercar y animar a los jóvenes a la lectura y a la escritura haciéndoles partícipes de una experiencia en primera persona con figuras del mundo de la literatura”.Alzola también quiso agradecer la buena disposición e implicación del escritor por prestarse a colaborar.
 
Un distinguido novelista canario
José Luis Correa Santana (Las Palmas 1962) es profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Sus comienzos como escritor están relacionados con el relato, cuentos breves que escribe para sus estudiantes de instituto. Es a partir de los años noventa, finales, cuando arranca su carrera como novelista con la que ha obtenido grandes reconocimientos. Este escritor se ha erigido por su prosa ágil y honda, su lenguaje directo y su visión moderna de la literatura, como una de las voces más genuinas del panorama narrativo canario de los últimos años.
 
Miembro de la denominada Generación 21, ha sido distinguido por sus novelas en varias ocasiones obteniendo, entre otros, el Premio Julio Cortázar (La Laguna, 1998) Premio Benito Pérez Armas (S. C. de Tenerife, 2000), Premio Ciudad de Telde (2001) o el Premio Vargas Llosa (Murcia, 2002).
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.