TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) ha ganado el Premio Nacional de Artesanía 2013 en la categoría ‘Promociona para Entidades Públicas’ que otorga el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el objetivo de dar un respaldo institucional a los profesionales e iniciativas empresariales del sector de la artesanía.
En concreto, el premio reconoce la labor realizada por este organismo autónomo del Cabildo de Gran Canaria en la promoción de la artesanía en la isla.
El vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domínguez, recogió el galardón en calidad de presidente de la Fedac de manos del subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, y resaltó tras la ceremonia que este premio es un espaldarazo y un importante reconocimiento a la labor que la Fedac –que a principios de 2015 cumplirá 25 años de historia - realiza en defensa de la etnografía y la artesanía.
Los Premios Nacionales de Artesanía son otorgados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y están promovidos por la Fundación EOI-Fundesarte y su finalidad es dar un apoyo institucional a los profesionales e iniciativas empresariales del sector de la artesanía. De igual forma, los Premios tienen como objetivo impulsar el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector, a través de la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado.
La Fedac ha recibido este galardón por el proyecto ‘La otra mirada’, que comenzó formando artesanos de distintos oficios y poniéndolos en contacto con diseñadores. Este proyecto ha supuesto el despertar de muchos talleres hacia la creación de piezas de vanguardia, el diseño y el trabajo conjunto con diseñadores o con otros oficios. Estos años de trabajo de gestión integral del sector artesano, han supuesto un profundo impacto en su estructura y desarrollo.
La Fedac era finalista en esta categoría junto a la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico del Cabildo de La Palma, que ha puesto en marcha el proyecto ‘La Palma Artesanía’ para unificar en una sola marca los oficios artesanos de la Isla. Juan Domínguez señala que el hecho que de 78 candidatos, dos organismos pertenecientes a administraciones públicas canarias hayan sido finalistas en los Premios Nacionales de Artesanía “sin duda habla muy bien del trabajo que desde Canarias se realiza para proteger y divulgar la etnografía y la artesanía”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130